03/06/2021 | Noticias | Sociedad

#NiUnaMenos: femicidios que consternaron a la región

En 2020 hubo un femicidio cada 35 horas, casi el 80% en contexto de violencia doméstica.


A seis años del primer #NiUnaMenos, la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia informó que durante el 2020, el primer año de la actual pandemia, hubo un femicidio cada 35 horas en Argentina, 8 de cada 10 casos ocurrieron en un contexto de violencia doméstica y 8 de cada 10 víctimas tenían un vínculo previo con su asesino.

Este delito que atenta contra las mujeres por su condición de género no distingue clases sociales ni zonas. Entrelineas recuerda hoy algunos casos emblemáticos del último año en la región:

General Madariaga: un policía la asesinó y luego se suicidó

El nombre de la víctima fue reservado para preservar a su hija, una menor de 13, quien fue víctima de abuso sexual por parte del femicida. El hecho se desencadenó luego de que la mujer lo amenazara con denunciarlo por esa situación.

La policía llegó alertada a la vivienda por un llamado realizado por la menor y encontró los cuerpos de la víctima, de 41 años, y del asesino, Franco Mauricio Torres, quien se desempeñaba como personal policial en el área de Inteligencia Criminal.

Sierra de los Padres: María Florencia Ascaneo, asesinada el 4 de enero por un conocido, de un disparo en el cuello

Tenía 41 años y recibió un tiro en cuello que le quitó la vida en un paseo de compras de la localidad bonaerense de Sierra de los Padres. Por el femicidio detuvieron a un hombre que trabajaba en ese centro comercial y que le recriminó a la víctima que ésta lo acusaba de un supuesto abuso previo.

María Florencia Ascaneo estaba en la puerta del local, ubicado en el primer piso, cuando el hombre, identificado como Gustavo Sensán de 57 años, que desempeñaba algunas tareas en el mismo paseo se aproximó y le disparó tras una discusión.

Las Toninas: Octavia Colque, fue asesinada y enterrada en un patio el 3 de marzo de 2020

A Octavia Colque la encontraron enterrada en el patio de la casa de su ex pareja, que quedó detenida por el heco. Tenía 39 años y fue asesinada el 3 de marzo del 2020. Ella era de Bolivia y había llegado al Partido de La Costa por trabajo durante la temporada. 

Apenas desapareció su hermana hizo la denuncia; la búsqueda arrojó el peor resultado: su ex la había matado. 

Vila Gesell: Elsa, de 78 años, fue asesinada por su pareja el 25 de noviembre de 2020

Él la mató de un tiro en la cabeza y luego se suicidó. Los cuerpos de la mujer de 78 años y el hombre de 80 aparecieron en una casa de Paseo 115 entre avenidas 3 y 4. Se encontró una nota, aparentemente escrita por el hombre, en la que se atribuía el hecho.

Ambos residían en la ciudad de Buenos Aires, pero tenían dos casas en la ciudad balnearia, a donde iban con asiduidad a pasar temporadas. Los cadáveres fueron hallados alrededor del mediodía de aquella fecha por un vecino que se comunicó con un familiar y luego llamaron a la policía que encontró los dos cadáveres acostados en cuartos diferentes, cada uno con un tiro de arma 9 mm.

Villa Gesell: Sandra Pastori, de 45 años, fue asesinada por su expareja el 26 de octubre de 2020

La víctima fue hallada muerta por la Policía en la habitación de su casa. Por el hecho detuvieron a su pareja, Augusto Padro Fiorentino, a quien la víctima había denunciado por violencia de género. Según la autopsia, ella murió de un paro cardiorespiratorio aunque él había dicho que ella había sufrifo un broncoespasmo.

Ostende: María Mamani Condorí, de 42 años, asesinada por su pareja el 1 de junio de 2020

María fue encontrada muerta de madrugada sobre una de las calles de la localidad de Ostende, partido de Pinamar, con evidentes signos de violencia y de haber sido atropellada, el 1 de junio de 2020. Por el hecho fue detenido su pareja.

La víctima era oriunda de Bolivia y fue hallada con signos de haber sido arrollada y golpeada por un vehículo que se dio a la fuga.

Según la investigación, se comprobó que la víctima había radicado una denuncia -en noviembre de 2019 en la comisaría de la Mujer de Pinamar- contra su pareja Martín Edmundo por violencia, persona sobre la cual pesaba una restricción de acercamiento a la víctima, que aún estaba vigente.

Estos son solo algunos de los casos que ocurren a diario en todo el país. Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que lo sea, comunicate por teléfono al 144.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.