28/05/2021 | Noticias | Sociedad

Axel Kicillof presentó el Tren Sanitario para la Provincia

Visitará distintas localidades bonaerenses para que sus habitantes se hisopen, vacunen y controlen.


La Provincia de Buenos Aires presentó un tren sanitario que visitará distintas localidades para que sus habitantes se hisopen, vacunen y controlen. “El tren va a llevar Estado, derechos, bienestar, vacunas, controles, cuidados y salud a todos los rincones de la provincia”, dijo el gobernador Axel Kicillof durante la presentación que compartió con el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el titular de Diputados, Sergio Massa.

El tren era una formación abandonada que fue restaurada en un taller de Remedios de Escalada, donde se dotó a los vagones de vacunatorios, puestos de hisopado, laboratorios y consultorios. La formación fue cedida por Trenes Argentinos, forma parte del programa Vacunate y está previsto que durante los próximos dos meses recorra 14 estaciones bonaerenses, en las que permanecerá entre tres y cuatro días.

“El tren sanitario no es un discurso o una idea, sino una realidad”, afirmó Kicillof, quien lamentó que advierte "una campaña pocas veces vista de agresión por parte de la oposición”. No se trata sólo de la “impugnación verbal a quienes estamos con responsabilidades de gobierno” sino de “una agresión contra la salud del pueblo”. “Manipular, ensuciar, generar desconfianza, producir desánimo y odio son atentados contra la salud en el medio de la pandemia más grave de nuestra historia”, dijo, y añadió que el tren sanitario evidencia “la diferencia inmensa que hay entre una sociedad que quiere avanzar equitativamente y la que piensa en el sálvese quien pueda”. 

Massa destacó que el tren busca “cuidar a las familias en un momento de incertidumbre y angustia mezclada con miedos que algunos transmiten intentando darle un uso político a algo muy doloroso como una pandemia”.

Guerrera, en tanto, sostuvo que "este tren no solamente es un símbolo de un Estado presente que se preocupa por sus vecinos y vecinas, sino también es un símbolo de un estado que articula acciones. También tiene una historia que describe un estado que abandona sus roles y se los deposita a los privados, y así vamos perdiendo derechos".

El ministro de Transporte recordó que "esta era una formación que estaba sin uso, que fue reciclada y puesta en condiciones en un taller de Remedios de Escalada. En este taller se finalizaron obras abandonadas por el gobierno anterior". En ese sentido enfatizó que “no es solamente un símbolo sanitario, sino también símbolo cultural de lo que los argentinos necesitamos como gobierno: la unidad de la patria. Porque esta gestión entiende que hay temas de estado que no pueden ser librados a cuestiones de mercado”.

Finalmente expuso que “este trabajo va en conjunto con un Plan de Desarrollo estratégico del Ministerio de Transporte. En Cañuelas hay fuertes inversiones para un viaducto de 1.700 millones que está finalizando sus pliegos, y hoy firmamos por dos túneles más vehiculares y peatonales, que suman otros 1.700 millones. Estamos hablando de una inversión superior a los 3 mil millones de pesos que benefician, no solo a Cañuelas, sino a la región”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.