22/05/2021 | Noticias | Sociedad

Cómo es la actualidad de los único cinco municipios bonaerenses que no tendrán las restricciones nacionales

Benito Juárez, Tordillo, Pila, Monte Hermoso y San Cayetano son los únicos municipios de la Provincia que no tendrán las restricciones implementadas por el presidente de la Nación. Parecidos y diferencias de una situación impredecible.


Esta mañana el sol no apareció en Benito Juárez, en General Conesa, en Monte Hermoso, en Pila o en San Cayetano. Pero no es lo único que tienen en común estas cinco localidades bonaerenses. Es que luego de la publicación del decreto provincial son muy pocos los distritos que quedaron afuera de las restricciones impuestas desde la Nación: los mencionados cinco municipios.

Se tratan en todos los casos de localidades pequeñas del denominado interior bonaerense, aunque están vinculadas por actividades comerciales, sociales, educativas e incluso sanitarias con otras localidades que atraviesan situaciones epidemiológico más graves.

Benito Juárez es la más poblada de todas ellas, con 14.279 habitantes. Vecina a Tandil y a Necochea, en su mensaje de anoche el intendente peronista Julio César Marini, llamó a “evitar la circulación con otros distritos vecinos”, donde la situación epidemiológica es más grave. Actualmente tiene 75 casos positivos activos y 45 fallecidos por Covid.

Monte Hermoso es un balneario de la zona sur bonaerense, al que se accede por la ruta 3. Conocido por el hecho de que en sus amplias playas se puede ver el sol salir y ponerse, tiene una población de 6.351 habitantes. Por las nuevas medidas, el intendente Alejandro Dichiara, también del Frente de Todos, anunció que sólo podrán entrar a la ciudad quienes tengan domicilio en el lugar registrado en DNI.

Tordillo y Pila son los dos municipios de la zona que al continuar en la fase 4 no tendrán estos nueve días las restricciones nacionales. En Tordillo la ciudad cabecera es de General Conesa y tiene 1.764 habitantes. Es una de las que menor cantidad de casos activos tiene en la provincia, además de ser el municipio con menos cantidad de habitantes. Según el último reporte municipal, en el municipio que desde 2002 tiene a Héctor Olivera (Frente de Todos) como intendente hay 3 casos activos y un fallecido. Durante algunas semanas fue el único distrito de la provincia que se mantuvo en fase 5.

Pila es el otro de los distritos de la región que continúa en la misma situación anterior. Con sus 2.502 habitantes, es una población dedicada a la actividad rural. Según el informe de ayer, hay en la ciudad 14 casos positivos activos y 8 fallecidos. En un comunicado, la municipalidad instó a seguir con los cuidados porque “esta situación no es estable lo que significa que, ante el posible aumento de casos, Pila pueda variar su condición y retroceder”.

San Cayetano es un municipio que está ubicado entre Necochea y Tres Arroyos, cuya intendente es Miguel Gargaglione (Juntos por el Cambio). Su economía se dedica principalmente a la actividad agropecuaria. Con 7.354 habitantes, la ciudad de cabecera tiene actualmente 21 casos positivos activos y registra 42 fallecimientos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.