22/05/2021 | Noticias | Sociedad

Judiciales bonaerenses reclaman a la Suprema Corte “medidas para proteger la salud”

Ante la segunda ola de coronavirus, el gremio AJB exigió asuetos, guardias mínimas limitadas y garantías para los cuidados de los trabajadores.


La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) exigió este viernes a la Suprema Corte de Justicia provincial que se disponga asueto con suspensión de términos y presencialidad, con guardias mínimas limitadas a las dependencias de turno, tras las medidas de restricción anunciadas por el Gobierno nacional, que entran en vigencia esta medianoche, para frenar los contagios de coronavirus.

En un comunicado, el gremio manifestó que “ante la situación de extrema gravedad que atraviesa nuestro país por la pandemia, la AJB realizó hoy una presentación a la Suprema Corte requiriendo que para el plazo previsto en las medidas de restricción fijadas por el Gobierno nacional se fije un régimen de prestación mínima en el Poder Judicial con asueto y suspensión de términos procesales, limitado a los asuntos de resolución urgente y con un sistema de guardias mínimas exclusivamente en las dependencias que se encuentran de turno”.

“En este contexto de crisis epidemiológica y sanitaria, la Suprema Corte y la Procuración General tienen la responsabilidad de instrumentar las medidas necesarias para garantizar el cuidado de las y los trabajadores judiciales, y disponer de manera clara y precisa la no concurrencia a las dependencias judiciales de todo el personal del Poder Judicial que no sea imprescindible para la atención de cuestiones que por su naturaleza no admitan postergación”, analizaron desde el sindicato.

Finalmente, la AJB recordó la vigencia de la medida de retención de tareas presenciales con trabajo remoto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.