19/05/2021 | Noticias | Sociedad

En la cárcel de Dolores fabrican mochilas y barbijos para establecimientos educativos

Los primeros se destinaron a un jardín de infantes y a la escuela primaria que funciona en el penal.


Mochilas verdes y barbijos azules: el taller de costura de la cárcel de Dolores fabrica estos elementos destinados a establecimientos educativos de la ciudad, como una forma de aunar solidaridad y formación laboral.

En el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, personas privadas de la libertad llevan adelante una experiencia con fines solidarios que, por otro lado, contribuye a formarlos en un oficio. Así   confeccionaron mochilas de tela y tapabocas que luego fueron donados al Jardín de Infantes N° 906 “Libres del Sur”, de esta localidad, y a la Escuela Nº701 “Félix Bogado”, la primaria de Adultos que funciona dentro del establecimiento penitenciario.

Hoy finalmente se concretó la entrega de las 20 mochilas de tela que usarán los niños que concurren al Jardín de Infantes ubicado en la zona del museo “Libres del Sur”, en Brughetti y Balbi Robecco. Los materiales que se usaron en la confección fueron donadas por la Secretaría de Salud de la comuna y un aporte del propio jardín.

En cuanto a los barbijos fue Franco, uno de los participantes del taller, el encargado de entregárselos a la directora de la Escuela Primaria, Laura Dufur. Los tapabocas podrán ser usados por los docentes que asisten a ese establecimiento educativo, quienes donaron los materiales necesarios.

Emilio Lupo, el director de la Unidad Penitenciaria Nº 6, dijo que “en el taller de costura se realizan varias actividades planificadas desde el Área de Formación Técnica y Oficios, con la finalidad de capacitar a los privados de la libertad a la par de solidarizarse con instituciones que necesitan diferentes tipos de ayuda”.

La iniciativa tuvo el aval de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, la Jefatura del Complejo Penitenciario Zona Este y de la Dirección de la Unidad 6.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.