12/05/2021 | Noticias | Sociedad

Juicio oral a El Pepo en Dolores: suspenden la audiencia preliminar porque la fiscal tiene coronavirus

El músico está imputado por “homicidio culposo séxtuplemente agravado” tras protagonizar un accidente en el que murieron dos personas. En la actualidad cumple prisión domiciliaria desde donde espera el proceso oral.


El músico Rubén Castiñeiras conocido popularmente como El Pepo, seguirá esperando desde su casa, donde cumple prisión domiciliaria, el inicio del juicio oral en la causa que lo tiene como imputado, ya que la audiencia preliminar, que debía realizarse este miércoles por la mañana, fue suspendida porque la fiscal Verónica Raggio dio positivo de coronavirus.

La noticia la comunicó Miguel Ángel Pierri, defensor de El Pepo, a través de su cuenta en la red social Twitter. “Fiscal de juicio con COVID, se acaba de suspender la audiencia preliminar del juicio oral a #Pepo. Debía comenzar hoy a las 9”, escribió el letrado. Marcelo Biondi, el letrado querellante, confirmó a Infobae la información y contó que todavía no hay una nueva fecha definida para la audiencia.

La audiencia preliminar que debía realizarse esta mañana es el paso previo al inicio del debate oral en el que luego se juzga a imputados como El Pepo, basándose en seis agravantes al artículo 84 del Código Penal. El músico está imputado por “homicidio culposo séxtuplemente agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, conducir bajo los efectos de estupefacientes y alcohol en sangre, a un exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por hora de la velocidad máxima permitida en el lugar, por mediar culpa temeraria y por ser más de una las víctimas fatales”.

En agosto pasado la Cámara de Apelaciones de Dolores elevó a juicio oral la causa que lo tiene como imputado, por el accidente vial en el que murieron dos de sus músicos, Nicolás Carabajal e Ignacio Abosaleh, y por el cual está cumpliendo prisión domiciliaria.

Además, el tribunal de Dolores rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa de El Pepo y el pedido de sobreseimiento de la causa, mientras hizo lugar a la elevación a juicio oral del juez de Garantías, Mariano Cazeaux.

La causa contra El Pepo se inició el 20 de julio de 2019 cuando fallecieron el trompetista Ignacio Abosaleh y el asistente Nicolás Carabajal luego de que la camioneta que manejaba El Pepo volcara en la ruta provincial 63, a la altura de la localidad bonaerense de Dolores. Los peritos determinaron, tras las tareas investigativas, que el cantante de cumbia dio positivo de marihuana y cocaína en sangre mientras conducía a 139 kilómetros por hora en un tramo en el que la velocidad máxima era de 80.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual