El Obispo de Chascomús, Carlos H. Malfa, reiteró las gestiones ante la gobernación de la provincia para que se revean “las medidas desproporcionadas que restringen la libertad de culto”, en referencia a la última resolución de la Jefatura de Gabinete provincial.
En diálogo telefónico con el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Federico Borgnia, Malfa expresó “el malestar creciente de la feligresía católica por la inequidad de las nuevas medidas” que establecen un trato desigual en las modalidades de las actividades permitidas y prohibidas, como así también que “las medidas excesivas generan desobediencia, sobre todo cuando los ciudadanos creyentes que participan del culto católico en la Diócesis de Chascomús vienen cuidándose y cuidando a los otros”.
Malfa dijo que en toda la diócesis “ha podido constatar el cumplimiento ejemplar que nuestro pueblo ha tenido del muy riguroso protocolo para las celebraciones litúrgicas elaborado por este Obispado, y que oportunamente se hiciera llegar al señor Gobernador”.
Por ello, el obispo pidió que “a) se distinga entre la realidad del AMBA y la situación del resto de la Provincia; b) se adopte el criterio establecido por el DNU 287/2021 del Poder Ejecutivo Nacional para las zonas de bajo y mediano riesgo (celebraciones litúrgicas con aforo reducido en el interior de los templos, con ventilación de los ambientes, observando el distanciamiento y el uso del tapaboca); c) se pueda acordar con los Intendentes la necesaria focalización de las medidas de prevención.”
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.