Cada mayo, el recorrido de la Tierra alrededor del Sol atraviesa una región particular de su órbita, donde se concentran los fragmentos suspendidos de rocas, hielo y polvo que deja a su paso por nuestro vecindario cósmico un viejo conocido: el cometa Halley.
Cuando estos escombros –tan finos como una partícula de polvo o tan masivos como una piedra de río– entran en contacto con la atmósfera terrestre, la fricción del aire aumenta súbitamente su temperatura, provocando un resplandor que cruza la bóveda celeste en cuestión de segundos.
Y aunque aún hacen falta 40 años para que Halley vuelva a aproximarse a los planetas interiores del Sistema Solar y sea visible desde la Tierra, las madrugadas del 6 y 7 de mayo serán inmejorables para ver las Eta Acuáridas, la lluvia de estrellas más intensa del otoño en el hemisferio sur formada por los restos del cometa, según consignó el sitio especializado NationalGeographic.
¿Cómo encontrar las Eta Acuáridas en el cielo nocturno?
Para disfrutar de una lluvia de estrellas no hace falta un telescopio ni otro instrumento óptico. Basta con pasar media hora bajo un cielo suficientemente oscuro y libre de contaminación lumínica para comenzar a observar algunos meteoros que se precipitan a la atmósfera a unos 66 kilómetros por segundo.
Como su nombre lo indica, el radiante (el punto donde parecen converger la mayoría de meteoros) se ubica en la constelación de Acuario y se aprecia mejor desde el hemisferio sur debido a que alcanza una gran altitud en las zonas australes, mientras que en las boreales apenas es posible observarla unas cuantas horas cerca del horizonte durante la madrugada.
Cuadrántidas lluvia de estrellas enero
El mejor momento para ver las Eta Acuáridas de 2021 será la madrugada del 6 y 7 de mayo, cuando esta lluvia de estrellas alcance su pico de intensidad máxima, con hasta 60 meteoros por hora en el hemisferio sur y 30 en el hemisferio norte.
Aunque la atención se suele centrar en el radiante, los meteoros pueden aparecer fugazmente en cualquier región de la bóveda celeste. De ahí que la mejor forma de disfrutar de este fenómeno astronómico sea armarse de paciencia y encontrar un lugar cómodo para mirar el cielo.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.