El Frente Multisectorial Dolorense realizará el acto central en la Plaza Castelli a partir de las 17:00, con la participación de diversos oradores, incluyendo el testimonio de Tana Estarli. En principio, se realizará la pintada tradicional de pañuelos de la ronda de las Madres alrededor de la pirámide, con la musicalización de Pablo Sánchez. Habrá un cierre musical a cargo de Lagartijeando con sus sonidos de raíces latinoamericanas.
Por la mañana, a las 10:00 se realizará una intervención en mosaico en homenaje a Rodolfo Lorenzo, detenido desaparecido de esta ciudad, en el monolito que lo recuerda, ubicado en calle Espora y América.
A las 10:00 también se realizará la sesión especial del Concejo Deliberante que, marcada por ordenanza, se lleva adelante todos los años para conmemorar la fecha.
Los 45 años del golpe militar también son motivo de trabajo en las escuelas, que se sumaron a la campaña de las Abuelas de Plaza de Mayor “Plantamos memoria”, que consiste en plantar 30 mil árboles en memoria de los 30.000 desaparecidos.
La Inspectora de Educación Inicial, Prof. Paula Lupo, recepcionó plantines y semillas desde la Dirección Provincial de Educación Inicial, en el marco del Proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios de infancias y memoria”.
En los jardines de infantes de la ciudad se trabajó con el “Árbol de la Memoria”, una tarea que comenzó en agosto de 2020, cuando las manos de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata cosecharon 600 frutos de Senna spectabilis, plantada en el año 1996 en el Jardín de la Memoria.
Luego esos frutos se secaron, y se extrajeron 6500 semillas. Dos meses después, algunas fueron sembradas y puestas a germinar. De ellas nacieron 700 plantines que finalmente, se trasplantaron a macetas más grandes para poder ser trasladados.
06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.
06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.