15/03/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: detectan glifosato y otros contaminantes en el agua de cuatro escuelas

Fue a raíz de un estudio realizado por la Universidad de Mar del Plata. Recomendaron no consumir “bajo ningún concepto” el agua.


A pesar de las normativas vigentes respecto del uso de productos fitosanitarios para la fumigación, un estudio permitió detectar la presencia de glifosato y otros contaminantes en cuatro escuelas del partido de General Pueyrredón.

A partir de una autorización otorgada por el consejo escolar, el grupo de extensión Aguas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó un análisis químico de siete perforaciones que abastecen de agua a once establecimientos educativos de espacios periurbanos y rurales de la zona oeste rural de General Pueyrredón, donde se detectó la presencia de diversos contaminantes.

Según informó el portal treslineas.com.ar, las mediciones realizadas en los pozos de agua que abastecen a la Escuela de Educación Primaria Nº 8, del barrio El Coyunco; la Escuela de Educación Primaria Nº 46; el Jardín de Infantes Nº 918; y la Escuela de Educación Secundaria Nº 50, de la zona de La Peregrina, arrojaron niveles de glifosato por encima de los valores de cuantificación, sin detección de ácido aminometilfosfónico, su principal metabolito.

La detección de estos compuestos en agua subterránea concuerda con un estudio reciente en el que se detectaron entre dos y siete plaguicidas en perforaciones de establecimientos educativos de zonas rurales de Tandil. Las instituciones seleccionadas se encuentran inmersas en áreas de intensificación agrícola basada en el uso de sustancias químicas sintéticas.

Además, los resultados obtenidos muestran también que las perforaciones que abastecen a la Escuela Primaria Nº 46, el Jardín de Infantes Nº 918, Escuela Secundaria Nº 50 y a la Escuela de Educación Primaria Nº 51 sobrepasan los niveles de referencia máximos de nitrato del Código Alimentario Argentino (CAA).

Si bien la presencia de nitrato en fuentes agua puede ser de origen natural, se asocia en zonas agrícolas con la aplicación de fertilizantes que por escurrimiento o lixiviación alcanzan aguas superficiales y subterráneas. A raíz del alto valor de nitrato detectado en el pozo de la Escuela Primaria Nº 51, los profesionales del grupo Aguas aseveraron que “se recomienda no consumir bajo ningún concepto agua” y señalaron que “debe asegurarse la provisión continua de agua potable a dichos establecimientos”.

En base a los resultados obtenidos, se alertó que las perforaciones mencionadas “no pueden considerarse aptas para consumo humano” ya que los niveles de nitrato y el herbicida glifosato “representan un riesgo para la salud de la población” que la consume.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.

ChatGPT: la tendencia del animé llegó a Mar Chiquita y Wischnivetzky y Paredi no se quedaron afuera

31 de marzo. El intendente actual y el ex jefe comunal usaron el modelo de inteligencia artificial de OpenAI para apoyar a Axel Kicillof.

La Región: elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas

30 de marzo. Se recomienda a la población tomar las medidas de prevención.

La Región: un muerto tras un fatal accidente en Ruta 88

30 de marzo. Además, dos mujeres resultaron con heridas de consideración.