La Asociación de Guardavidas de Pinamar comenzó este mediodía un paro total de actividades, en los casi 50 balnearios y paradores que integran el sector privado de la costa en ese distrito bonaerense, en reclamo del pago de salarios adeudados y una recomposición de haberes.
"Acabamos de salir de una audiencia en el ministerio de Trabajo, con la Cámara de Concesionarios privados de Playa de Pinamar y no llegamos a un acuerdo en la recomposición salarial de los compañeros, por lo que hemos resuelto comenzar inmediatamente un cese de actividades", indicó a Télam Fernando Espinach, representante gremial de los guardavidas de Pinamar.
"Los compañeros de balnearios y paradores están decididos a continuar con el plan de lucha para recomponer los salarios atrasados a 2019. Al mismo tiempo recordó "hay empresarios que aun les adeudan a los compañeros los sueldos de abril y noviembre de 2020".
En ese marco, Espinach recordó que reclaman "una escala salarial que comience en $52.000 para noviembre y que luego vaya subiendo hasta llegar a los $56.000 para el mes de marzo. Menos no pueden cobrar los compañeros".
"La Cámara de Concesionarios continua proponiendo un aumento del 13% para enero y un 12% para febrero y el bono no remunerativo de 8.000 pesos para el corriente mes, y nosotros lo seguimos rechazando", sostuvo el representante de los guardavidas de Pinamar.
Por último, Espinach indicó "la próxima audiencia es el próximo viernes a la que asistiremos ya que mantenemos la esperanza de que valoren el trabajo que llevan a cabo todas las temporadas los compañeros y paguen sueldos dignos. Nos quieren pagar por debajo del índice inflacionario".
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.