24/02/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: el increíble tornado de mosquitos que apareció en la Ruta 74

El extraño fenómeno fue captado por varios automovilistas. Se trata de una especie que se reproduce en “enjambres” que se forman a varios metros del suelo y que no afectan a los seres humanos.


En los últimos días, la Costa Atlántica bonaerense se vio afectada por una masiva invasión de mosquitos, fenómeno que según explicaron los especialistas se registra cuando se acumulan varios días de lluvias y altas temperaturas.

Sin embargo, lo que sucedió en la Ruta 74, que conecta General Madariaga y Pinamar, causó asombro por la magnitud del hecho, que quedó registrado en las filmaciones de grandes columnas de mosquitos en el cielo, como si se trata de un tornado, por parte de varios automovilistas.  “Cada vez se hace más grande, nunca en mi vida vi algo así”, se escuchó en uno de los videos a uno de los automovilistas que grabó el fenómeno con su teléfono.

“Las lluvias provocan que se inunden distintos zonas descampadas deprimidas donde las hembras ponen los huevos”, explicó García y agregó: “Es un mosquito muy rural pero cuando nacen en grandes cantidades también invaden las ciudades”, contó Juan José García, investigador de Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE – Conicet La Plata), al portal Todo Provincial.

El especialista señaló que esta especie está presente en todo el país. Aunque no representa un riesgo sanitario para los seres humanos, estos mosquitos son una problemática para distintas actividades productivas, como los tambos y la ganadería.

Con respecto al “tornado”, García explicó que a diferencia de los mosquitos del dengue que copulan en pareja, esta especie se reproduce en enjambres que se forman varios metros sobre el suelo.

“Los huevos pueden estar un año esperando que el terreno se inunde. Una vez que nacen las larvas, con esta temperatura en 5 o 6 días se convierten en pupas y luego 48 horas ya son mosquitos. Primeros nacen los machos y a las 24 horas las hembras”, explicó el científico platense y agregó: “El macho madura su sistema reproductor, a los tres días de haber nacido copula con la hembra”.

Sobre estas invasiones y la forma de hacerles frente, García aseguró a Todo Provincial que lo más conveniente es “aguantar 15 días”, ya que después de ese tiempo los mosquitos “se mueren”. “Todo el ciclo dura 30 días. La hembra cuando coloca los huevos normalmente se muere porque su objetivo ya está cumplido. El macho ya fecundó por lo que también cumplió su misión”, detalló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.