04/02/2021 | Noticias | Sociedad

Por qué el 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer

La Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemora el día mundial contra el Cáncer, con el fin último de aumentar la conciencia sobre la prevención contra esta enfermedad.


El cáncer representa la primera causa de muerte en nuestro país en personas de entre 35 y 64 años. Unas 60.000 personas fallecen al año en Argentina por tumores malignos, representando el 20% de las más de 300.000 defunciones que se producen anualmente. Cada año se producen más de 100.000 nuevos casos de cáncer, lo que implica, para ambos sexos, una incidencia de aproximadamente 206 casos nuevos anuales por cada 100.000 individuos.

La patología puede prevenirse, tratarse y curarse; y aún en los casos en que la cura no es posible, se puede retardar su progresión y aliviar el dolor y el sufrimiento de aquellos que la padecen. Según la OMS, alrededor del 40% de todos los cánceres se pueden prevenir adoptando prácticas saludables. Las recomendaciones para la población en general son básicas:

* aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos

* reducir el consumo de grasas de origen animal y de ácidos grasos trans

* práctica de actividad física todos los días, por lo menos 30 minutos

* evitar el consumo excesivo de alcohol y el consumo de tabaco

* reducir la exposición al sol, no debe ser entre las 10 y las 16 horas, utilizando protectores solares y ropa que proteja la piel.

Los controles médicos periódicos son fundamentales para detectar a tiempo el cáncer, dado que en sus etapas iniciales la mayoría de los tumores no presenta síntomas. Una vez detectada la enfermedad, los tratamientos más comunes que se emplean son la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.