El cáncer representa la primera causa de muerte en nuestro país en personas de entre 35 y 64 años. Unas 60.000 personas fallecen al año en Argentina por tumores malignos, representando el 20% de las más de 300.000 defunciones que se producen anualmente. Cada año se producen más de 100.000 nuevos casos de cáncer, lo que implica, para ambos sexos, una incidencia de aproximadamente 206 casos nuevos anuales por cada 100.000 individuos.
La patología puede prevenirse, tratarse y curarse; y aún en los casos en que la cura no es posible, se puede retardar su progresión y aliviar el dolor y el sufrimiento de aquellos que la padecen. Según la OMS, alrededor del 40% de todos los cánceres se pueden prevenir adoptando prácticas saludables. Las recomendaciones para la población en general son básicas:
* aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos
* reducir el consumo de grasas de origen animal y de ácidos grasos trans
* práctica de actividad física todos los días, por lo menos 30 minutos
* evitar el consumo excesivo de alcohol y el consumo de tabaco
* reducir la exposición al sol, no debe ser entre las 10 y las 16 horas, utilizando protectores solares y ropa que proteja la piel.
Los controles médicos periódicos son fundamentales para detectar a tiempo el cáncer, dado que en sus etapas iniciales la mayoría de los tumores no presenta síntomas. Una vez detectada la enfermedad, los tratamientos más comunes que se emplean son la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.
28 de noviembre. El marplatense viajaba desde Tandil cuando perdió el control de su Chevrolet Onix a la altura del kilómetro 86. El jueves por la mañana, otro joven había fallecido en un choque en la Ruta 11, en Mar del Plata.
28 de noviembre. El joven de 19 años fue encontrado herido dentro de su casa en San Clemente del Tuyú y permanece internado en estado delicado. La Justicia intenta determinar quién disparó el arma, que pertenece al padrastro.
28 de noviembre. El colapso ocurrió ayer por la noche, durante el hormigonado de una losa en una vivienda del barrio Marítimo. Hubo un muerto, tres heridos y un operativo de rescate que se extendió toda la madrugada. Todos los detalles.
27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.
27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.
27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.
27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.
27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.