Durante la madrugada de este lunes, YPF realizó un sorpresivo aumento en el precio de sus combustibles en todo el país, que ronda el 1,5% en promedio. Este incremento es la tercera en lo que va de este 2021. Anteriormente, había aumentado un 2,9% el 5 de enero y un 3,5% el 16 del mismo mes.
Con este nuevo aumento de YPF, se espera que en las próximas horas las demás petroleras también realicen modificaciones en sus precios, según informó el portal Ámbito.
El Secretario de la Cámara de Empresarios del Combustible, Raúl Castellano, explicó que esta nueva suba “es parte de una sucesión de aumentos de precios que viene desde el mes de enero y ya acumula alrededor del 10%”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente expresó que “el motivo de los aumentos reconoce varios factores. Subieron los gravámenes a los combustibles, subieron los biocombustibles y también hubo un aumento del producto propiamente dicho”.
“En vez de hacer un aumento de 10% o dos de 5%, se hicieron cuatro o cinco más chicos”, señaló Castellano. Además destacó que “se hizo un aumento del precio de los combustibles en línea con la inflación” y puntualizó que “el precio de los combustibles va a ir acompañando el resto de los precios y servicios”.
Vale recordar que, días atrás, el Gobierno decidió postergar hasta el 12 de marzo próximo el aumento en el impuesto a los combustibles previsto para el 1° de marzo, debido a “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios”. De ese modo detuvo -temporalmente- otro futuro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.