Más de 6 millones de argentinos y argentinas se movilizaron por todo el país desde el 1 de diciembre de 2020, cuando comenzó la temporada de verano. En ese período, las localidades de la Costa Atlántica y de la provincia de Córdoba representaron el 60% del movimiento turístico, informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Luego, las preferencias se inclinaron hacia Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Salta, San Luis y Chubut.
Según esas mismas estadísticas oficiales, el Partido de la Costa resultó el distrito más visitado de la Argentina en los primeros 45 días de esta especial temporada de verano. Luego de La Costa, el ranking de destinos más visitados desde el comienzo de la temporada muestra a Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes, Mina Clavero y Salta.
Por su parte, desde el sector privado informaron que hubo niveles de ocupación destacados, que giraron entre el 60% y el 80%, en el Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Calamuchita, Bariloche, San Martín de los Andes, Cafayate, Federación y Tafí del Valle.
El intendente del municipio costero, Cristian Cardozo, se hizo eco de la noticia en sus redes sociales. “Con orgullo les quiero contar que el @TurDepAR informó que desde que la temporada se puso en marcha, el 1 de diciembre, el destino de toda la Argentina más elegido para salir de vacaciones ha sido el Partido de La Costa, según los datos del Certificado Verano”, escribió el jefe comunal costero.
“Nos alegra que elijan el Partido de La Costa para descansar, ya que desde el comienzo de la pandemia junto a toda la comunidad hemos trabajado para llegar a este momento. Este logro es un premio a todo ese esfuerzo. Sepan que en La Costa contamos con 96 kilómetros de playa para disfrutar en familia, que tenemos un sistema de aforo y que el sector privado está capacitado para cumplir con las normas preventivas, que son las que nos permiten transitar la mejor temporada posible. A quienes aún no definieron sus vacaciones, ¡los esperamos!”, expresó Cardozo, que continúa aislado por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló que "dentro de este contexto tan particular, consideramos que tuvimos un buen inicio de verano. Los números de ocupación no son los del verano 2020, en la que habíamos tenido una temporada récord, pero estamos muy conformes con estos primeros ingresos que logramos inyectar a un sector que estuvo a facturación cero durante más de un semestre del año pasado y que será estratégico en el camino de la reactivación económica".
Con el objetivo de tener temporada de verano luego del año más difícil para el turismo, se trabajó de manera articulada con las provincias y los municipios en la puesta en marcha de Centros Modulares Sanitarios, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los centros turísticos, entre otras medidas.
En el mismo sentido, se llevó adelante, junto con la Secretaría de Innovación Pública, la Web Verano, donde se puede acceder a los protocolos con recomendaciones sanitarias y a los requisitos actualizados para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, un registro para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.