22/12/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: la Provincia presentó en Villa Gesell el dispositivo de prevención vial del Operativo de Sol a Sol

La Subsecretaría de Transporte incrementó la dotación de personal y la flota automotriz para velar por la seguridad vial. También controlará el cumplimiento de los protocolos sanitarios en rutas y terminales de ómnibus.


La Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires realizó la presentación formal de los equipos que participarán del Operativo de Sol a Sol para el verano 2021.

Con el objetivo de reforzar la prevención, la cartera provincial, a cargo de Alejo Supply, buscará incrementar las fiscalizaciones y concientizar al público para promover un cambio en la cultura vial.

La actividad se realizó frente al palacio municipal de Villa Gesell y contó con la presencia del intendente Gustavo Barrera; el jefe de Gabinete de la Subsecretaría, Rodrigo Lynch; el director provincial de Política y Seguridad Vial, Federico Pedersoli Castellani; y el director provincial de Fiscalización del Transporte, Daniel Camaroti.

“Esta presentación es el compromiso de la Provincia de Buenos Aires con los y las bonaerenses en materia de seguridad vial”, expresó Supply, y añadió que “se ven reflejados los esfuerzos realizados para volver a darle vida al cuerpo de inspectores que fue desmembrado por la gestión anterior”.

Además, el titular de la cartera de Transporte se mostró entusiasmado con el material audiovisual realizado de manera conjunta con la Fundación Fangio: “Es un orgullo para nosotros llevar las palabras de un hombre que supo ser un estandarte del automovilismo mundial a cada rincón del territorio provincial con el fin de lograr un cambio cultural mediante los más chicos”.

El organismo provincial elaboró una campaña de prevención basada en consejos a partir de la figura de Juan Manuel Fangio, producto de un convenio firmado entre Transporte y la Fundación que lleva el nombre del múltiple campeón. Bajo el lema “Cuidate, llegá bien”, se planea llevar el mensaje a todos los puntos y destinos de la Costa Atlántica.

Para esta temporada, la Subsecretaría de Transporte incrementó la cantidad de inspectores y móviles que estarán abocados a los controles. A los agentes y móviles se le sumarán 6 ómnibus que estarán distribuidos de manera estratégica en diferentes puntos de la Costa Atlántica. Las distintas áreas trabajarán de manera conjunta con las fuerzas de seguridad, los municipios y demás reparticiones que estén involucradas durante el receso.

En relación al área de Seguridad Vial, se realizarán operativos haciendo hincapié en el consumo de alcohol al volante y las carreras ilegales, y a su vez se reforzarán los controles de documentación, en los que se solicitarán los permisos de circulación correspondiente, licencia de conducir habilitante, VTV, seguro vigente, tarjeta verde y chapa patente.

En tanto, Fiscalización del Transporte estará presente en rutas y terminales de ómnibus para controlar el cumplimiento de los protocolos dispuestos por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del COVID19 en el transporte público de pasajeros. Además, se articulará con organismos nacionales y provinciales para corroborar que los choferes de las unidades cumplan con el descanso correspondiente y la capacidad de pasajero de acuerdo a los protocolos establecidos.

Al igual que el resto del año, la Subsecretaría de Transporte que conduce Alejo Supply trabajará de manera coordinada y mancomunada con los 41 municipios que serán destinos turísticos durante el verano en el marco del Operativo de Sol a Sol.

El subsecretario de Transporte aprovechó la ocasión para realizar la presentación formal de “Piloto BA”, un personaje que busca concientizar y educar a los más chicos para generar el cambio en la cultura vial necesario para invertir las estadísticas negativas de siniestros y víctimas de la inseguridad vial.

Por su parte, el intendente Barrera manifestó: “Estamos contentos de tener la presencia del subsecretario de Transporte, Alejo Supply, que rápidamente ha podido realizar una campaña de seguridad vial, con más de 60 vehículos y micros para distribuirlos en toda la zona atlántica y trabajar fuertemente en la concientización y prevención”.

Además, el jefe comunal agradeció al funcionario provincial por elegir a Villa Gesell para el lanzamiento de la campaña: “En los últimos cuatro años Villa Gesell y la zona recibieron muy poco o nada, pero gracias a la intervención del gobernador Axel Kicillof y Supply este año vamos a poder tener la presencia de esta campaña que sirve y mucho para prevenir accidentes”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.