En disidencia con la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), choferes de colectivos urbanos de pasajeros de Mar del Plata mantienen desde la tarde de ayer un paro sorpresivo y por tiempo indeterminado, en reclamo por pagos adeudados y en contra del último acuerdo paritario.
La medida de fuerza comenzó el lunes pasadas las 18:00, cuando choferes de una línea de colectivo urbano decidió sorpresivamente dejar de brindar el servicio dejando a miles de marplatenses sin el único medio de transporte con el que cuenta para trasladarse por la ciudad balnearia, consignó la Agencia Télam.
Con el correr de las horas se fueron sumando más choferes de otras líneas de empresas del transporte urbano de pasajeros, por lo que la ciudad se quedó sin colectivos.
Los trabajadores del transporte exigen que se les deposite el equivalente a un aumento escalonado del 40% -alrededor de $ 15.000- que habían negociado para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre y debían haberlo cobrado el 15 de diciembre pasado, pero hasta el momento no lo percibieron.
Según expusieron , el reclamo se inició a partir de la falta de pago de un 40% del aumento salarial correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, acordado por la UTA para el sector tiempo atrás, aunque de todas maneras desde la agrupación “Juan Manuel Palacios” -disidente del gremio- también cuestionan esos montos acordados.
De esta manera, y la a espera de que finalmente se concrete el depósito de esas sumas adeudadas por parte de las empresas, que prácticamente monopoliza el empresario Juan Inza, los choferes ratificaron que continúan con el paro de colectivos en Mar del Plata por tiempo indeterminado, aunque afirmaron que esperan poder avanzar con un acuerdo durante esta jornada, informó el portal Qué Digital.
Desde la UTA de Mar del Plata -que dirige Adrián Giménez- manifestaron que se trata de una medida sorpresiva que está llevando un grupo disidente de choferes de micros, y no del gremio.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.
09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.
08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.
08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.