09/12/2020 | Noticias | Sociedad

Potenciar Trabajo: cuándo se pagará a los beneficiarios el bono de fin de año

Este mes se hará efectivo el pago de una suma extra a quienes son parte de este programa del Ministerio de Desarrollo Social. Además en enero tendrán un aumento del 10 por ciento.


Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, recibirán este mes un bono de fin de año por un monto $9.450.

Además, tendrán un aumento del 10% a partir de este mes, que se hará efectivo en enero, ya que se actualiza de acuerdo a los incrementos del salario mínimo, vital y móvil (SMVM).

Según informaron desde el ministerio, los beneficiarios del programa pasarán a cobrar $10.293,75 desde diciembre. Esa suma se hace efectiva en enero, porque el beneficio se cobra a mes vencido. Es la mitad de un salario mínimo, vital y móvil, que a partir de diciembre es de $20.587,5. A partir de marzo del año próximo, el monto del beneficio será de $10.800, ya que tendrá un aumento del 6%.

En tanto, el bono de fin de año se pagará el lunes 21 de diciembre. Se trata de un pago de $9.450 para los cerca de 700.000 beneficiarios que ya están dentro del programa.

El programa Potenciar Trabajo fue lanzado en junio de este año por el Ministerio de Desarrollo Social. En este programa se incluyeron dos planes anteriores –Hacemos Futuro y Salario Social– con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas. Como contraprestación, los titulares del programa pueden optar por participar en proyectos socio-productivos, socio-laborales o socio-comunitarios o finalizar estudios.

Durante diciembre, además, se duplicará el monto de la tarjeta Alimentar. Así, las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir $4.000 mensuales a $8.000; y las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de $6.000 a $12.000, para comprar alimentos.

Las tarjetas Alimentar se entregan a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años y a personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los tres meses con Asignación por Embarazo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.