09/12/2020 | Noticias | Sociedad

La Costa Atlántica tuvo los 5 destinos turísticos más elegidos del país durante el fin de semana extra largo

El ranking, confeccionado de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, fue liderado por el Partido de La Costa. Qué cantidad de gente visitó las principales plazas.


El balance del primer fin de semana extra largo de turismo en tiempos de pandemia, que comenzó el viernes pasado y terminó ayer, arrojó como saldo la emisión de unos 630.000 Certificados Verano, de acuerdo a los datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que calificó de auspicioso el movimiento turístico registrado .

La gran mayoría de las solicitudes fueron expedidas para visitar las costas de la provincia de Buenos Aires, que tuvo los 5 destinos más visitados del país entre el viernes 5 y el martes 8 de diciembre. El ranking, publicado por La Nación, lo encabezó el Partido de la Costa, con 96.000 visitas;  seguido por Mar del Plata, con 73.773; Villa Gesell, con 31.592; Pinamar, con 25.766, y Monte Hermoso, con 20.898.

Por su parte, según informaron desde el sector privado, se destacó una ocupación del 80% en el Partido de la Costa, del 70% en Villa Gesell, del 70% en Pinamar y del 50% en Mar del Plata.

“El movimiento turístico del fin de semana largo es una gran noticia para el sector, con un nivel de ocupación muy interesante en los principales destinos del país. Estuve en contacto permanente con intendentes, funcionarios provinciales y gobernadores, quienes me dijeron que fue muy alto el cumplimiento de los protocolos con recomendaciones sanitarias”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

El funcionario nacional destacó a su vez que “esta primera experiencia nos permite ajustar detalles y renovar el entusiasmo de que podamos tener una muy buena temporada de verano. Desde el Gobierno Nacional vamos a lanzar una campaña masiva de concientización, para que podamos disfrutar unas merecidas vacaciones y seguir cuidándonos”.

Fuera del territorio bonaerense, las plazas turísticas más elegidas fueron San Martín de los Andes (Neuquén), con 6.634 turistas y una ocupación del 50%, y Gualeguaychú (Entre Ríos), con 5.138 y una ocupación del 70%.

Como el ranking fue elaborado a partir de la base de datos del Certificado Verano, la lista excluye a las 6 provincias que no exigen este documento como requisito para la práctica de la actividad turística: Tucumán, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Misiones y Mendoza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.