La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso la reanudación a partir de este mes de los cobros de los créditos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, y determinó que los mismos no capitalizarán los intereses acumulados desde la suspensión de sus pagos en abril de este año.
Lo hizo a través de la resolución 12/2020 de la Subdirección Ejecutiva de Operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) publicada hoy en el Boletín Oficial.
La misma estableció que los créditos vigentes del Programa “Créditos Anses” no capitalizan intereses sobre saldo deudor generados durante el período en el cual el crédito se encontró suspendido.
También fijó la reanudación a partir de diciembre del cobro de las cuotas de los créditos vigentes del Programa Créditos Anses, que se debitan de la prestación mensual de los tomadores de créditos mediante el sistema e@descuentos.
La normativa indicó que se continuará con el pago de la cuota que corresponde abonar a cada beneficiario en función al mensual en que su cobro quedó suspendido y en los términos de las condiciones financieras pactadas originalmente.
Al mismo tiempo el organismo oficializó mediante la resolución, la decisión de reducir al 29% anual la tasa de interés de los créditos otorgados a jubilados y pensionados, lo que redundará además en el monto que deberán abonar en las cuotas.
De acuerdo a la decisión de Anses, la tasa anual quedará ahora fijada en un 29% anual, ocho puntos porcentuales menos respecto a la del 37% vigente en diciembre del año pasado.
Así, un crédito de los más habituales quedará ejemplificado de la siguiente manera: un jubilado con el haber mínimo y un crédito de $ 90.000 a 60 meses de plazo, en diciembre de 2019 pagaba una cuota mensual de $ 3.508, lo que implicaba un 25,7% de su haber neto.
Desde este mes, abonará $ 3.142, lo que representará una reducción del 10% respecto de 2019.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.