27/11/2020 | Noticias | Sociedad

La muerte de Maradona: una enfermera se rectificó y dijo que no entró a controlarlo cuando lo escuchó moverse a la mañana

En su segunda declaración, la mujer dijo que eso fue a las 7:30. Y admitió que la “obligaron” a poner en un informe que había ingresado a la habitación, cuando no fue así. Constataron que la ambulancia tardó 11 minutos en llegar.


La enfermera que estaba en la casa de Diego Armando Maradona la mañana en la que murió aseguró que lo escuchó moverse dentro de la habitación a las 7:30, aunque aclaró que no ingresó y lo dejó descansar.

El testimonio surgió al brindar una segunda declaración ante los fiscales, quienes además determinaron que la ambulancia que arribó a la casa del "10" en el country San Andrés de Tigre tardó 11 minutos en llegar.

Fuentes judiciales informaron hoy a la Agencia Télam que la enfermera, de nombre Gisela, ratificó a grandes rasgos lo que dijo en la primera, pero admitió que la “obligaron” a poner en un informe que esa mañana lo había controlado, cuando en realidad lo dejó descansar.

En tanto, en un comunicado emitido esta mañana, la Fiscalía General de San Isidro informó que, según los registros de llamadas y los videos de cámaras de seguridad revisados en las últimas horas por el equipo de investigadores de la muerte de Maradona, la ambulancia tardó 11 minutos en llegar a la casa del country de Tigre.

De acuerdo al relevamiento, a las 12:17 se produjo el primer llamado a la empresa Swiss Medical, a las 12:23 se reclamó el servicio y a las 12:28 llegó a la puerta del barrio privado la ambulancia de la empresa “+ Vida”.

Quien hizo los dos llamados a la empresa de medicina prepaga fue Maximiliano Pomargo, asistente personal de Maradona y cuñado del abogado Matías Morla, según precisaron a Télam fuentes judiciales.

La Fiscalía General de San Isidro además reveló que “se estableció también que a las 12:16 se generó un llamado al servicio de emergencias 911 requiriendo una ambulancia, por parte de Leopoldo Luque (médico personal de Maradona) contándose con la grabación de audio pertinente”.

Una fuente judicial confió a Télam que en esa grabación Luque, quien no estaba en ese momento en la casa de Tigre pero llamó desde otro sitio sin decir que era para Maradona, ni que él era su médico personal, pidió una ambulancia para una “persona fallecida” de “aproximadamente 60 años” y dio con precisión la dirección y el número de lote del country.

La fiscalía también comunicó que ayer “se recibió declaración testimonial al enfermero que asistió a Diego Maradona durante la madrugada del día 25 de noviembre”.

“A partir de sus dichos se pudo establecer que habría sido la última persona en verlo con vida aproximadamente a las 6:30 de la mañana, al momento de efectuarse el cambio de guardia. Allí refirió haberlo encontrado descansando en su cama, asegurando que estaba durmiendo y respirando normalmente”, agrega el comunicado sobre la declaración del enfermero, de nombre Ricardo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.