25/11/2020 | Noticias | Sociedad

A 35 años del tornado que destruyó buena parte de Dolores

El fenómeno meteorológico produjo un muerto, más de 30 heridos y cuantiosos daños materiales, constituyéndose en uno de los más destructivos que sufrió el país.


El 25 de noviembre de 1985, alrededor de las 4 de la tarde, la ciudad de Dolores fue atravesada por un tornado. El fenómeno cortó la ciudad en diagonal, desde el sudoeste hacia el noreste y en esa franja el viento hizo destrozos: causó una muerte, más de 30 heridos y millones de pesos en pérdidas materiales. El impactante fenómeno natural perdura en la memoria de quienes lo sufrieron.

Casas sin techos, muros derrumbados y el saldo de una víctima fatal. Alpidio Vizcaíno, el dueño de Maderera Diepa, estaba atendiendo a un cliente cuando el local se derrumbó. El cliente no sufrió daños, pero Vizacaíno murió en el acto. Sin energía eléctrica, el pueblo pasó a oscuras la noche más triste de su historia.

Según se estableció después, el fenómeno alcanzó la categoría F3 en la escala de Fujita, que clasifica a estos fenómenos entre F0 y F5, según los daños producidos. Esta categoría corresponde a vientos de hasta 320 km/h y provoca daños graves. Debido a que tocó tierra en una ciudad grande y causómuchos daños, se lo considera uno de los más destructivos del país. Otros pueblos en los alrededores también resultaron dañados, mientras que la tormenta también generaba otras condiciones adversas en la zona.

Un tornado es un fenómeno meteorológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y que está en contacto tanto con la superficie de la Tierra como con una nube. En la Argentina, los tornados son, por lo general, de baja escala: implican por lo general caída de ramas y árboles, y menos frecuentemente voladura de techos y desplazamiento de automóviles. Durante los meses de noviembre y marzo se registra la mayor cantidad de tornados, siendo el invierno la época con menor porcentaje de eventos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas

30 de marzo. Se recomienda a la población tomar las medidas de prevención.

La Región: un muerto tras un fatal accidente en Ruta 88

30 de marzo. Además, dos mujeres resultaron con heridas de consideración.

Mar del Plata: usan el nombre de una reconocida empresa para realizar estafas millonarias

30 de marzo. La empresa fantasma vende partes de automóviles que nunca llegan a sus destinatarios.

La Región: emiten alertas amarilla y naranja por fuertes tormentas

29 de marzo. La lluvia puede ser acompañada por granizo e intensas ráfagas de viento.

San Bernardo: con recitales de Alejandro Lerner y Turf inauguran el Estadio de La Costa

29 de marzo. A partir de un proyecto privado se recuperó y dió un nuevo nombre al San Bernardo Stadium

Dolores: secuestran motos que realizaban picadas ilegales

29 de marzo. Fueron ocho las motos secuestradas por distintas irregularidades. Los detalles.

Castelli: habló la mamá del joven que sufrió un grave accidente al caer de un caballo y destacó la rapidez de su recuperación

28 de marzo. Yanina Sánchez contó cómo fue la operación a la que debió someterse su hijo en La Plata. “Fue un milagro”, manifestó.

Por acuerdo con el Consejo Escolar en la cárcel de Dolores reparan mobiliario para escuelas locales

28 de marzo. En el Taller de la cárcel, internos de la Unidad 6 realizan tareas de carpintería para los establecimientos educativos de la ciudad.