17/11/2020 | Noticias | Sociedad

Habilitaron el transporte público de larga distancia para personas exentas del aislamiento

Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que permite la utilización de los servicios. Por el momento se podrá viajar “al solo efecto de realizar las actividades autorizadas”.


El gobierno Nacional oficializó la rehabilitación del uso del servicio público de transporte de pasajeros de larga distancia, tanto por por vía terrestre, ferroviaria o aérea.

La decisión alcanza a aquellas personas que desarrollen actividades exceptuadas de las medidas de aislamiento y distanciamiento social establecido por la pandemia del coronavirus.

La resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial a través de la Decisión Administrativa 2057/2020, que lleva la firma del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; y del ministro de Salud, Ginés González García.

En la misma se habilita la utilización del transporte público de larga distancia aclara que “la autorización es otorgada al solo efecto de realizar las actividades autorizadas, debiendo limitarse la utilización del transporte de larga distancia estrictamente a dichos fines”.

Cabe destacar, que la resolución también incluye una recomendación para evitar el uso del transporte público de larga distancia “cuando existieran medios alternativos para el desplazamiento”, según indica el texto.

“Teniendo en cuenta que los criterios epidemiológicos indican que la utilización del transporte público de pasajeros facilita la transmisión del virus SARS-CoV-2, con el fin de minimizar ese riesgo, se recomienda que este solo sea empleado cuando no se cuente con medios alternativos”, señala la resolución oficial.

La medida que tomó el Gobierno en el marco de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia del coronavirus, también remarca que el uso de los medios de transporte públicos de larga distancia que quedarán habilitados, se realizará de acuerdo a los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria nacional.

Además, los pasajeros alcanzados por esta autorización para usar el transporte público de larga distancia deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.