06/11/2020 | Noticias | Sociedad

Facebook instaló cables submarinos de fibra óptica en el espacio submarino de Las Toninas

El desembarco había sido autorizado por el ENACOM en el mes de julio. Con la puesta en marcha de este cable se duplicará la capacidad de conexión de la Argentina.


La empresa GlobeNet concretó esta mañana la instalación de nuevos cables de fibra óptica propiedad de Facebook en el espacio submarino de Las Toninas, donde se encuentra el punto de amarre que provee conectividad al país.

Aunque Malbec, tal el nombre del cable submarino que Facebook construirá, de la mano de GlobeNet, fue anunciado hace dos años, en el mes de julio el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) dio a las compañías el permiso para instalarlo en Las Toninas, el punto del Mar Argentino en donde se amarran todos los cables submarinos que tocan suelo argentino y que proveen al país de conectividad internacional.

Con la puesta en marcha de este cable se duplicará la capacidad de conexión de la Argentina y los usuarios accederán más rápidamente a las redes sociales y a los servicios que se encuentran en la nube.

Se trata de un vínculo que conectará a la Argentina con Brasil, específicamente en la ciudad de San Pablo, a través de un cable de 2.500 kilómetros de extensión.

La obra ampliará la capacidad, en un proyecto similar al que Google tiene con Antel y que une Brasil con Uruguay. El cable submarino de Google se llama Tannat, la cepa de vino que identifica a la producción vitivinícola de su país, en un paralelismo con lo que sucede con el Malbec en la Argentina.

La instalación de Tannat en Las Toninas también fue aprobada este año y en el mes de octubre llegaron los primeros barcos con los cables. Se trata de la primera obra de infraestructura que Google desarrolla en territorio argentino desde que tiene presencia directa en el país, hace 15 años.

A partir del amarre del cable submarino en Las Toninas, Malbec conectará a los principales data centers e instalaciones de interconexión a través de diversas vías terrestres y redes de metro a fin de ofrecer una ruta diversa que permitirá duplicar la capacidad actual de conexión de la Argentina. Es decir, que se podrá acceder más rápidamente al contenido de redes sociales, a los servicios en la nube y también se podrá ejecutar una transmisión de contenidos más veloz y con mejor calidad.

Desde Facebook señalaron que el cable submarino Malbec fue pensado “para incrementar el uso del internet, reducir los costos e impactar en los precios finales”, además de estimar que “el impacto del proyecto podría ampliar la penetración de internet en alrededor de un 6% y ahorrar costos para los usuarios”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.