30/10/2020 | Noticias | Sociedad

Halloween: el mito del gato negro, presente en el doodle de Google, pero en clave lúdica

Para celebrar la tradición que nació en Estados Unidos pero que cada vez gana más adeptos alrededor del mundo, Google dejó de lado el tradicional formato pictórico de su doodle e invita a participar de un juego interactivo.


Para celebrar la tradición que nació en Estados Unidos pero que cada vez gana más adeptos alrededor del mundo, Google dejó de lado el tradicional formato pictórico de su doodle e invita a participar de un juego interactivo.

“Sumérgete con la gata Momo para ayudar a nuevos amigos y alcanzar nuevas profundidades en su aventura contra el fantasma de Big Boss y su escuela de demonios... bajo el agua”, propone el doodle de hoy, llamado “Halloween 2020”.

El sencillo juego, que tiene 4 niveles, retoma la iniciativa del doodle de Noche de Brujas de 2016, que también se trató de un juego que tuvo como protagonista a la gata Momo, inspirada en la mascota real de una de las integrantes del equipo de doodles de Google.

Haya sido casualidad o no su elección, que una gato negra con poderes mágicos sea la heroína del doodle alude inmediatamente. Como se sabe, el color negro siempre se ha relacionado con el ocultismo y la magia negra.
 
Todo se debe a que en la Edad Media se comenzó a asociar al gato con la brujería, el ocultismo, el demonio y los malos espíritus. Especialmente al gato negro de ojos amarillos (como Momo), por su aspecto teóricamente más aterrador.

En aquel entonces se creía que las brujas solían transformarse en gatos, especialmente en gatos negros, para pasear entre la gente sin ser reconocidas. Todo aquel que tuviera un gato era sospechoso de pagano o, peor aún, de practicar brujería y/o adorar al demonio, creencia además auspiciada por la propia Iglesia.

Como sucede con muchos mitos, algunos lo consideran una verdad revelada y no faltan sectas y cultos marginales que celebran la noche de brujas sacrificando a estos animales para invocar el mal.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.