Luego de 20 años de existencia, el Instituto Médico Madariaguense cierra sus puertas al no poder hacer frente a la crisis económica actual. Sucede que debido a la pandemia de Coronavirus, prácticamente no se hacían cirugías ni se programaban atenciones.
Según publica el portal CNM, durante los últimos meses los ocho socios propietarios negociaron con el propósito de mantener las fuentes laborales, pero finalmente debieron llegar a esta resolución.
Así, un total de 38 personas pierden su trabajo entre médicos, enfermeros, personal administrativo y de limpieza. Además, desaparecen 24 camas del sistema sanitario del distrito de General Madariaga.
"Tenemos una realidad muy distinta a la de las clínicas de las ciudades grandes. En los últimos meses cerraron el 60% de las clínicas de los pueblos. Es nuestra realidad. No encontramos la forma. Hemos intentado ahorro de luz, de personal y no podíamos mejorar. La pandemia también hizo lo suyo: había días sin ningún internado y fines de semana enteros con el sanatorio vacío. Es insostenible el costo mensual", explicó Raúl Zumstein, uno de los socios.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.