El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de la pobreza, subió 3,8 % en septiembre. En tanto, el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, subió 3,4 % en el mismo período.
El Indec detalló que el costo de la Canasta Básica Total, que estima el precio de los alimentos más indumentaria y transporte, subió 3,8 % en septiembre. De esta manera, un grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 47.215,97 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Asimismo, el valor de la Canasta Básica Alimentaria, para que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos compre la alimentación indispensable y no caiga en la indigencia, se incrementó 3,4% al sumar $19.430,45.
Ante estos guarismos, en los primeros nueves meses del año, la CBT aumentó 21,1 % y la Alimentaria el 24,7 %. La diferencia existente es debido a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte se encuentran congelados, por lo cual disminuye la ponderación que tiene la comida dentro del índice.
Según las mediciones del Indec, en el primer semestre la pobreza se ubicó en 40,9%, por encima del 35,4% de igual período de 2019. Por su parte, el índice de indigencia ascendió al 10,5%, contra el 7,7% de enero-junio del año pasado, de acuerdo al relevamiento presentado.
Entre ambas mediciones, la economía en su conjunto cayó 19,1%, la desocupación aumentó al 13,1 %, del 10,6% anterior y la inflación al 42,8%.
De esta forma, sobre una población estimada en 45 millones de personas, las cifras que brindó el Indec proyectan que alrededor de 18 millones son pobres y que este número representa al 30,4% del total de los hogares.
A su vez, entre esos 18 millones de pobres, hay poco más de 4 millones que son indigentes, es decir que sus ingresos no les alcanzan para comer, y que explican el 8% del total de los hogares.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.
09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.
08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.
08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.