La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en Ley el proyecto de gestión digital de estudios médicos, impulsado por la senadora Gabriela Demaría.
La iniciativa, que apunta a modernizar la gestión de estudios médicos, lo cual resulta fundamental en medio de la situación sanitaria actual, había pasado por el Senado bonaerense y en la jornada de hoy logró la sanción definitiva en Diputados.
A partir de esta Ley los bonaerenses podrán gestionar sus estudios de una forma ágil y cómoda utilizando los medios electrónicos.
La nueva normativa comprende los servicios de diagnóstico por imágenes y de laboratorios bioquímicos, en los establecimientos pertenecientes al sistema de salud público y privado.
Además, prevé que los centros de salud deberán garantizar la gestión integral del procedimiento desde el otorgamiento de turnos hasta el envío de los resultados por medios electrónicos. Cabe destacar que será optativo y de acceso gratuito.
“A partir de su implementación, los y las bonaerenses podrán tener un acceso más ágil, seguro y cómodo a la realización de estudios médicos, y evitar dirigirse a los establecimientos de manera presencial cuando no sea necesario. Es una medida importante en el marco de la emergencia sanitaria, pero que además quedará establecida para mejorar la calidad de vida de los y las ciudadanas en la pospandemia”, remarcó Demaría en sus redes sociales.
05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.
05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.
05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.