Muchas personas se asustan cuando llega el martes 13, al punto de incluso postergar ciertos planes por temor a que suceda una desgracia y hasta existen películas y series que se refieren a este tema. La pregunta básica es ¿de dónde surgió el mita de que el martes 13 está vinculado a la mala suerte?
La connotación negativa que se le adjudica está rodeada de supersticiones. A menudo, alrededor del mundo hay quienes sufren un temor ingobernable por esta razón y padecen de trezidavomartiofobia, una patología en la que en días como estos sufren de ansiedad, miedo e inseguridad.
El martes 13 tiene mala fama en las culturas más diversas, desde tiempos inmemoriales y parece estar relacionado con creencias religiosas, mitológicas y leyendas históricas. En España, Grecia y algunos de los países de América Latina, como Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, Ecuador y otros, se lo considera un día de mala suerte. En las culturas anglosajonas se ha trasladado al viernes 13, mientras que en Italia es el viernes 17.
Una explicación para la fama que tiene esta fecha en especial podría encontrarse en la combinación de ciertas circunstancias religiosas: Marte era el Dios romano de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia.
Además, trece eran los asistentes a la Última Cena de Jesús: doce apóstoles y él. A Judas, el traidor, se le considera el número 13. Además, es en el capítulo 13 del Apocalipsis donde se habla de “la bestia de siete cabezas”.
En el Kabbalah judío también se habla de 13 espíritus malignos, y en la mitología nórdica, Loki, el dios del mal, es el decimotercero invitado a una cena de dioses. En el tarot, la carta que se asocia a la muerte lleva el número 13. Para los egipcios, la fase 13 en el ciclo de la vida era la muerte.
Ambas convicciones (la del día y la de la cifra) se combinaron, tal vez por primera vez, el martes 13 de abril de 1204, cuando cayó Constantinopla en la Cuarta Cruzada. Algunas leyendas indican que también un martes 13 se produjo la mítica confusión de las lenguas en la Torre de Babel.
En el mundo anglosajón el 13 también es visto como un número de mala suerte, pero la combinación funesta llega cuando cae en viernes. Sucede que, en plena Edad Media, cayó ese día el 13 de octubre de 1307, el rey Felipe IV de Francia ordenó detener a los caballeros Templarios, quienes fueron sometidos a la tortura por parte de los inquisidores, acusados de herejía, sodomía y de escupir a la cruz- De ahí que la fecha sea asociada con eventos trágicos.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.