El Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Dolores rechazó el veto que realizó el intendente de Pinamar, Martín Yeza, sobre la ordenanza que impedía funcionar a las franquicias inmobiliarias.
Daniel Manganiello, presidente de la entidad, consideró a Yeza como “un censurador que quebró la voluntad unánime del Concejo Deliberante”.
El 25 de septiembre, y de forma unánime, el Concejo Deliberante de Pinamar aprobó la ordenanza y envió al ejecutivo la norma que en su artículo 1 “prohibía la habilitación municipal de oficinas inmobiliarias que lo soliciten bajo nombre de fantasías (salvo las exceptuadas por la Resolución Nº 0002/04 del Consejo Superior de Colegios de Martilleros y Corridos Públicos de la Provincia de Buenos Aires) y/o en representación de franquicias, licencias o marcas”.
La ordenanza había sido impulsada por el Colegio de Martilleros departamental y del Centro de Martilleros de Pinamar.
Sin embargo, el 8 de octubre el intendente municipal, Martín Yeza, vetó en forma parcial la iniciativa -en 3 de sus 4 artículos- y propuso un cambio redacción sobre el artículo restante habilitando finalmente la posibilidad de que, inmobiliarias que quieran trabajar con marcas y franquicias de servicios complementarios inmobiliarios nacionales e internacionales.
“El HCD hizo una ordenanza impecable y el intendente la vetó”, dijo el presidente del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Dolores. Manganiello consideró que a través de las franquicias “está vendiendo gente que no es profesional; además, los martilleros tenemos prohibido por la ley 10973 actuar con otro nombre que no sea el propio ni facilitar la matrícula para que otros ejerzan la profesión”.
La firma Re-Max es la franquicia que actualmente trabaja en Pinamar y, según Manganiello, “tiene un titular que ha sido condenado por el tribunal de disciplina del Colegio de Martilleros de Dolores, de la provincia, del tribunal contencioso administrativo de La Plata y como la Corte de la provincia le rechazó un recurso de queja, fue a la Corte de la Nación”.
En septiembre, la Inspección General de Justicia consideró "ilícita" la actividad de Re/Max bajo el régimen de franquicia. La Resolución 350/2020 del organismo dio inicio además a la acción judicial de disolución y liquidación de la firma.
Manganiello destacó que “hay ordenanzas en Villa Gesell, Tandil, Zárate-Campana, y otros lugares que han regulado la posibilidad de las franquicias de trabajar como martilleros”.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.