10/10/2020 | Noticias | Sociedad

Reinauguraron una fábrica de bloques de cemento en la Unidad 6 de Dolores

Hacía 17 años que la fábrica se encontraba inactiva.


En el marco de las actividades de capacitación laboral y puesta en práctica de esos saberes se reinauguraró este viernes una fábrica de bloques y tubos de cemento en la cárcel de Dolores, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Se trata de la bloquera, un emprendimiento ícono de la dependencia carcelaria que permaneció inactiva durante los últimos 17 años y que ahora fue reinaugurada tras la puesta en valor de las máquinas y el sector donde funcionará la experiencia de confección de materiales para la construcción.

La fábrica funcionará en el sector del régimen abierto de la Unidad 6 y forma parte del programa “Más trabajo, menos reincidencia”, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que conduce Julio Alak.

El emprendimiento tiene dos objetivos: la formación en oficios y la actividad laboral. Así es que 12 personas privadas de la libertad fueron provistas con cascos, guantes, antiparras, mamelucos y zapatos de seguridad, para comenzar con la producción de bloques y tubos de cemento y polvo de piedra.

La propuesta contempla el dictado de cursos de capacitación que serán brindados en el penal para las personas detenidas que se muestren interesadas.

En tanto, bajo la coordinación y supervisión de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, que depende de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB, se firmarán convenios de producción.

Al lanzamiento de la nueva fábrica asistieron el subjefe del SPB, Juan Vaccaro, el Director General de Seguridad, Roberto González, el Subdirector General de Trabajo Penitenciario, Pablo Gascué, el Jefe del Complejo Penitenciario Este, Pascual Letieri y el director de la Unidad 6, Emilio Lupo, entre otras importantes autoridades penitenciarias.

Además, acompañaron funcionarios municipales de Dolores, el secretario de Obras Públicas, Martín Franco y el secretario de Educación, Gastón Garófalo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.