16/09/2020 | Noticias | Sociedad

Dólar: cómo afecta la nueva disposición del Banco Central el pago de Netflix y otros servicios digitales

La normativa anunciada ayer por el BCRA sobre gastos en dólares hechos con tarjeta de crédito o débito y su inclusión o no dentro del cupo mensual de US$ 200 que cada persona puede adquirir.


La disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que incluye los gastos en dólares hechos con tarjeta de crédito o débito dentro del cupo mensual de US$ 200 que cada persona puede adquirir generó dudas en aquellos que contratan servicios digitales a empresas del exterior.

La preocupación reside en la posibilidad de que la nueva normativa influya en el límite por mes del dólar “ahorro”, que ahora agrega, además, 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias, llevando el dólar “solidario” a $ 130.

Consultado por la prensa sobre el dólar "Netflix", el presidente del BCRA, Miguel Pesce, confirmó que los servicios de streaming también estarán incluidos. Pero hay letra chica dependiendo de cada prestador, con la tarjeta que se pague y desde dónde se tome el pago, según destacó el sitio especializado Infotechnology.

Netflix confirmó que no cobra en dólares desde 2017 en la Argentina, algo a lo que ya habían hecho mención a raíz de las devaluaciones de 2018 y 2019 que hubo en el país.

¿Por qué entonces en el resumen de cuentas de algunos usuarios aparece el cargo en dólares? Por motivos técnicos, algunos emisores de tarjetas, al recibir una transacción internacional como la de Netflix, hacen su conversión al dólar del día e incluyen en ese resumen el impuesto PAIS (Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria).

Es un problema de procesamiento de pagos: si están haciendo la transacción pesificada al tipo de cambio oficial, se debe reclamar al procesador de pagos o bien hacerlo con un operador online a través de la plataforma de Netflix. En otras palabras: si hoy te están cobrando impuesto país es porque te están pesificando al cambio del día, alerta Infotechnology.

Esta controversia ya había ocurrido en otros años en los que el peso se devaluó frente al dólar. En ese momento, los usuarios argentinos divulgaron en redes sociales cómo es el paso a paso para pasar la cuenta a pesos desde la misma plataforma de Netflix. En caso de no poder avanzar, existe la posibilidad de reclamar al banco o al procesador de pagos.

Otros servicios
Spotify también factura en pesos, por lo que no debería “comer” del cupo de US$ 200 mensuales. Igual que Netflix, puede aparecer en dólares pero la compañía cobra en pesos así que se puede pedir a la compañía o al procesador que se haga el cambio.

Con Amazon Prime Video pasa lo mismo. También cobra en pesos, así que no debería alterar su precio ni incluirse dentro del cupo de cada individuo pero depende desde qué lugar del mundo estén procesando el pago.

Los servicios digitales que sí se cobran en dólares –como, por ejemplo, los servicios de Google Drive o Gmail, las aplicaciones de Apple o los servicios de almacenamiento en la nube, como Dropbox– sí seguirán pagándose en la divisa estadounidense y por lo tanto consumirán parte del cupo disponible.

La clave está en ver la letra chica y reaccionar a tiempo: si en efecto aparece en el resumen en dólares un gasto que no debería (como el de Netflix o Spotify) hay que hacer el trámite correspondiente ante la tarjeta, el banco emisor o bien contactarse con el soporte técnico de la plataforma elegida para que los guíen en el paso de a paso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.