14/09/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores comienza en octubre la recolección diferenciada de residuos

Se promueve la separación domiciliaria de productos secos (vidrio, papel, cartón, plástico, aluminio). Se instalarán puntos limpios para la favorecer la separación en las plazas.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció la puesta en marcha de un programa de separación en origen de residuos domiciliarios. A partir del mes de octubre se comenzará con la recolección diferenciada de materiales secos, que se realizará dos días a la semana.

Junto con el secretario de Obras Públicas, Guillermo Elhalem, y el director de Medio Ambiente, Adrián Antonelli, participó también el secretario de Educación, Gastón Garófalo, quien dio los lineamientos de la pata educacional del proyecto.

Además de la recolección diaria, explicó Antonelli, los martes y viernes se recogerán los residuos secos y reciclables, esto es papel, cartón, vidrio, aluminio, plástico, que luego serán transportados a la planta de tratamiento. Estos materiales serán reciclados por dos empresas que están instalándose en el Parque Industrial aunque, aclaró Etchevarren, aún no han completado ese proceso a la espera de la provisión de gas por el gasoducto de la costa, cuya construcción se encuentra paralizada.

También se informó que a partir de la semana próxima se instalarán cuatro puntos limpios para que se puedan depositar plásticos, vidrio y aluminio. Esos sitios serán las plazas Belgrano, Soldados Dolorenses, Negri y el parque Libres del Sur. También está disponible de 8:00 a 18:00 en Centro Ambiental ubicado junto al canal A.

Por cuestiones de logística, la recolección diferenciada comenzará en las calles asfaltadas. Los vecinos de estos barrios deberán dejar los residuos secos en el piso, sin que se exijan por el momento bolsas de colores diferenciados. La diferencia la marcará el lugar donde se dejan los residuos.

Por su parte, Garófalo indicó que se está trabajando intensamente con las escuelas “no solo la separación sino otros temas como biodiversidad, contaminación del suelo y aire, cambio climático y desarrollo sostenible”. Dijo, además, que el proyecto incluye un trabajo conjunto con ONGs que están trabajando en la ciudad como Botellas de Amor, Ecodolores o Por el clima Dolores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.