Santiago del Palacio supo lo que es superarse. Nació en Mar de Ajó y desde muy chico se interesó por el mundo de la astronomía. Se recibió en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y por sus altas calificaciones recibió la beca del CONICET.
Ahora la mejor noticia para el costero Del Palacio llegó de la mano de una distinción de la Asociación Argentina de Astronomía que fue por sus estudios de astronomía en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-UNLP-CICPBA).
De esta manera, Rodrigo recibió el reconocimiento de la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) con el Premio Carlos Varsavsky a la mejor tesis doctoral del período 2018-2019 por su trabajo denominado “Radiación no térmica asociada a estrellas de gran masa”.
Esta investigación fue desarrollada por el estudiante de la UNLP bajo la dirección de Gustavo E. Romero –investigador del CONICET y director del IAR– y Valentí Bosch-Ramón, de la Universidad de Barcelona, España.
El premio es en un diploma y una medalla conmemorativa, la invitación para brindar una conferencia plenaria en la próxima reunión anual de la AAA, y un aporte económico de la familia Varsavsky para participar de algún evento internacional de su especialidad científica.
Los objetivos de la AAA son proporcionar ámbitos de discusión y difusión de la actividad de investigación en esas temáticas, además de brindar respaldo institucional y organizar reuniones científicas donde los astrónomos y astrofísicos puedan intercambiar información.
Como organización civil sin fines de lucro, la asociación promueve además el progreso de la astronomía, la astrofísica y actividades afines en Argentina. También dentro de su plataforma, la AAA brinda apoyo a investigadores jóvenes por medio de becas y contratos de trabajo.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.
09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.
08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.
08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.