La organización ambientalista SumandoEco comienza esta semana el proyecto #ReciclaDolores de separación domiciliaria de residuos. Según su presidente, Santiago Tamgno, “el objetivo es difundir la educación ambiental en la comunidad para aprender las virtudes de la separación domiciliaria”, una tarea en la que la ciudad de Dolores viene muy atrasada.
“El proyecto pudo ponerse en marcha gracias a la colaboración de Carlos Ali, chatarrero de la ciudad de Dolores desde hace 30 años. En su galpón puede compactar, enfardar y vender los materiales separados”, explicó.
De esta manera, el primer sábado de cada mes un grupo de voluntario estará en distintos puntos de la ciudad, respetando los protocolos de bioseguridad. “Los vecinos se acercan y dejan sus residuos; al final de la jornada, Ali pasará con su camión y terminará de enfardar para la venta”, dijo en entrevista con ENTRELINEAS.info. El producto de la venta será destinado al Centro Nivelador de Aprendizaje de esta ciudad.
Durante toda la semana, en las redes sociales de @SumandoEco se irán publicando videos donde se explique e ilustre la manera de acopiar vidrio, papel, plástico, cartón y aluminio.
El sábado 5, entre las 14:00 y las 18:00, los integrantes de SumandoEco, junto con la organización Botellas de Amor Dolores recibirán los reciclables limpios y secos en el ecopunto de Esteban Facio y Pierini.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.