26/08/2020 | Noticias | Sociedad

Ningún alumno repetirá el año: unifican el ciclo lectivo 2020 con el 2021

Cómo es el marco general del régimen de promoción para los niños de la sala de 5 años del nivel inicial, último grado del primario y último año del secundario que aprobó el Consejo Federal de Educación.


El Consejo Federal de Educación (CFE) decidió que este año ningún alumno repetirá, sino que se formará una unidad pedagógica que abarcará los ciclos lectivos 2020-2021 y la promoción se definirá el año próximo.

Ante la suspensión de las clases presenciales como medida preventiva por la pandemia del Coronavirus, los ministros de todas las provincias nacionales acordaron que si bien los aprendizajes que tuvieron lugar en 2020 serán evaluados y acreditados, no serán definitorios para pasar de grado.

Así, los niños y las niñas que terminan el jardín de infantes cursarán el primer grado en 2021 para que ambos niveles trabajen "en conjunto la planificación pedagógica", según informó la Agencia Télam.

Para los alumnos del último grado del primario, "la formación se extenderá hasta marzo del 2021 y la evaluación final de los aprendizajes se hará en los meses de diciembre de este año y en marzo del 2021". EL CFE aprobó para este nivel que los alumnos que no alcancen los logros establecidos en la evaluación de marzo del 2021 "pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada", lo que implica que recibirán enseñanza complementaria a lo largo del 2021.

Para los estudiantes del último año del secundario, se reorganizarán los aprendizajes bajo la figura de "Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020", el que tendrá aprobación obligatoria. En este caso habrá evaluaciones en los meses de diciembre de este año, marzo y abril del 2021, mientras que los espacios de formación "se ofrecerán como mínimo durante el mes de febrero del 2021".

Respecto a cómo serán las evaluaciones o acreditación de saberes, el CFE determinó que "podrá ser expresada en informes descriptivos y conceptuales para que cada jurisdicción decida cuándo y con qué finalidad repone el uso de escalas de calificaciones".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.