24/08/2020 | Noticias | Sociedad

El clima en la región: primavera anticipada y mucha lluvia para esta semana a la espera de la tormenta de Santa Rosa

El Servicio Meteorológico Nacional informó que este martes llegarán fuertes lluvias a la región. Las temperaturas cálidas de agosto traerán así agua a la zona en la esperada tormenta de Santa Rosa.


Después de varios días fríos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican máximas de hasta 25 grados para algunas ciudades de la región y para mañana martes y el miércoles fuertes lluvias que llegarán con la tormenta de Santa Rosa, que puntualmente aparece en esta fecha del año, cinco días antes del 30 de agosto.

De acuerdo con el SMN, llegarían fuertes tormentas con intensa actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo hacia la madrugada del martes confirmando la famosa “tormenta de Santa Rosa”, fenómeno muy popular que tiene lugar a finales del mes de agosto, fecha correspondiente a la festividad de Santa Rosa de Lima.

 

La historia de la tormenta de Santa Rosa, la primera santa de América

La primera santa de América nació como Isabel Flores de Oliva en Lima, pero fue confirmada en 1597 como Rosa. De su historia proviene el mito asociado a la tormenta.

En 1615, ante la proximidad de corsarios holandeses que habían atacado el puerto de El Callao, cercano a Lima, las autoridades de la Iglesia Católica le pidieron a la población que elevara rezos en todos los templos.

Mientras la población entraba en pánico, Isabel Flores de Oliva, sin perder la calma, elevó sus súplicas desde la capilla de San Jerónimo. Y en ese momento se desató una fuerte tormenta que impidió el desembarco pirata, y la ciudad quedó a salvo del ataque. Los fieles limeños atribuyeron esa tormenta a los rezos de Isabel, que luego se convertiría en Santa Rosa de Lima.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.