10/08/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: vendían los alimentos que les daban en la escuela para sus hijos

Una de las instituciones educativas se expresó sobre el tema con profundo dolor.


En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el Coronavirus, las escuelas entregan a las familias de la comunidad educativa un bolsón de alimentos. Días atrás algunas personas escracharon a unos vecinos que vendían esos productos en un grupo de compra-venta de Dolores.

Desde la Dirección de la EP Nº 31 “Dr. Victoriano E. Montes” se expresaron sobre el tema y, a través de un comunicado, dieron a conocer que la información "fue recibida y visualizada por todos los Equipos Directivos de la ciudad, generando una gran indignación al saber que los alimentos que se les entregan a las familias no son destinados a la alimentación de los niños sino que son comercializados por los adultos".

El hecho llevó a las autoridades de educación a reflexionar sobre los destinatarios del beneficio y a preguntarse si está llegando "a las familias que más lo necesitan".

La ayuda alimentaria "tiene por objetivo ayudar a los padres y madres que se han quedado sin trabajo o han visto reducidos sus ingresos de manera significativa, requiriendo esta ayuda para poder garantizar la alimentación de sus hijos", señala el comunicado de la EP N° 31.

"En tiempos en que debemos ser más solidarios y pensar en el otro, es necesario que todos reflexionen y piensen si se encuentran en una situación que realmente requiera del módulo alimentario, porque los alimentos que algunas familias solicitan y luego no retiran o retiran y luego venden o regalan, son necesarios para asistir a familias que se encuentran en una situación crítica. Si usted pudo reanudar sus actividades y ya no necesita del módulo alimentario, le solicitamos que, por favor, se comunique con la institución e informe no requerir más de esta ayuda para que pueda ser entregada a quienes realmente lo necesitan", concluye el texto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.