10/08/2020 | Noticias | Sociedad

Vacuna contra el Coronavirus: empezaron las pruebas con voluntarios en Argentina

Es el proyecto del laboratorio Pfizer y la firma Biontech. Los ensayos serán en el Hospital Militar Central. Se anotaron 25 mil personas, pero sólo 4.500 participarán del testeo.


El director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado, confirmó que este lunes comenzó allí la vacunación de voluntarios que participan de la última etapa de experimentación de la vacuna contra el Coronavirus que desarrollaron conjuntamente las empresas Pfizer y Biontech. La vacuna se está testeando también en Brasil, Estados Unidos y Alemania.

"Como Hospital Militar Central firmamos un convenio hace unas semanas y a partir de ahí empezamos a trabajar con el investigador principal Fernando Polack y su equipo, y también con los representantes del Laboratorio Pzifer, que es el que va a producir la vacuna", dijo Maldonado a Radio Rivadavia.

Maldonado explicó que "son más de 25.000 los voluntarios" anotados para el testeo de 4.500 personas en Argentina que, "a diferencia de los otros tres lugares" donde se está realizando esta tercera fase, centraliza la vacunación de voluntarios en el Hospital Militar como único punto, "lo que es un desafío para los investigadores y para nosotros como hospital".

"Los voluntarios que se van a vacunar forman parte de una base de datos que aporta la misma Pfizer, no depende de nosotros", explicó. "Los seleccionados van siendo citados por los mismos investigadores y a medida que van llegando se los somete a un circuito que incluye entrevistas, un consentimiento informado y algunos estudios", dijo.

Es decir que previo a la aplicación de la vacuna hay "toda una serie de pasos previos que necesariamente tienen que ser cumplimentados".

Según recordó Página 12, Pfizer afirmó a fines de julio que proyecta tener la vacuna contra el Covid 19 lista para fin de año, aunque advirtió, en coincidencia con otras empresas que entran en la última fase de experimentación de sus productos, que la disponibilidad dependerá de las entidades regulatorias y capacidad de logística de cada país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.

ANSES: así es el calendario de pagos de abril 2025 para jubilaciones y asignaciones

31 de marzo. A partir de este mes, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,4%, conforme a la inflación de febrero de 2025.

Balcarce: sentencian a 13 años de prisión a una mujer que asesinó a un jubilado tras robarle al menos 3 veces

31 de marzo. El crimen de Brígido Leguizamón, de 84 años, fue cometido el 12 de marzo de 2023. Ana Giselle Módega, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, fue condenada en un juicio abreviado.

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

31 de marzo. Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.