10/08/2020 | Noticias | Sociedad

Santiago Cafiero confirmó que las jubilaciones aumentarán por decreto "por encima de la inflación"

Cafiero recordó que "los jubilados de la mínima llegan al 80% de los jubilados en la Argentina".


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó hoy que el Gobierno dará un aumento en septiembre próximo a las jubilaciones a través de un decreto, y agregó que los incrementos a este sector "fueron siempre por encima de la inflación".

"Cuánto va a ser el aumento todavía se está definiendo. Va a ser por decreto porque todavía no hemos llegado a determinar una fórmula con la comisión en la Cámara de Diputados", señaló Cafiero en declaraciones a La Red.

Así se refirió a la discusión que se desarrolla en el Parlamento en el seno de la comisión mixta entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo encargada de elaborar una nueva fórmula de movilidad previsional.

El funcionario sostuvo que "hasta acá, los aumentos siempre fueron por encima de la inflación" y detalló que "la del primer semestre fue un poco menos de 14% y el aumento de la mínima fue de 19%".

Cafiero recordó que "los jubilados de la mínima llegan al 80% de los jubilados en la Argentina".

"Los jubilados pueden estar seguros que este Gobierno no es un gobierno que no los esté mirando ni los esté escuchando", concluyó.

El último aumento de las jubilaciones fue en junio, también a través de un decreto, que incrementó el haber mínimo en un 6,12% y lo llevó a $ 18.864 mensuales.

La Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional fue creada por los artículos 55 y 56 de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y tiene como propósito elaborar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, acorde a los tiempos actuales.

Está presidida por el diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos) e integrada por legisladores de ambas cámaras y funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Economía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.