La Cámara de Dolores confirmó que Rubén Darío Castiñeiras irá a juicio oral por homicidio culposo sextuplemente agravado por el accidente que protagonizó el año pasado en la Ruta 63 y en el que murieron dos de sus músicos.
El tribunal rechazó el pedido de sobreseimiento de la defensa del cantante y confirmó el pedido de elevación a juicio por parte del juez Mariano Cazeaux.
Los agravantes que figuran en la carátula tienen que ver con el hecho de que hubiera más de una víctima fatal, con la conducción imprudente, negligente e irresponsable, con el hecho de estar bajo los efectos de estupefacientes y alcohol y conducir a velocidad excesiva.
El 20 de julio de 2019, Rubén Darío “El Pepo” Castiñeiras, a las 2 de la mañana, volcó con su Honda CR-V en el kilómetro 8,500 de la Ruta 63, a pocos metros del ingreso a la ciudad de Dolores. Dos de los músicos que viajaban con él fallecieron a consecuencia del impacto y la cantante resultó herida.
Las pericias determinaron que esa madrugada había muy poca visibilidad por la niebla y que la calzada estaba húmeda. Además, se determinó que el cantante conducía a 139 km/h en un tramo de 80 km/h de máxima, había consumido marihuana y tenía restos de cocaína en sangre.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.