La línea aérea de bandera comunicó hoy que se suma al Hot Sale (del 27 al 29 de julio) con 12 cuotas sin intereses con todos los bancos y tarjetas. Además ofrecerá un 20% de descuento en el caso de los vuelos domésticos. El anuncio lo hizo Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas a través de una charla con periodistas vía Zoom.
Seguramente el anuncio será bien recibido por una demanda contenida de viajeros que están esperando la normalización del mercado del turismo para volver a volar. Para la red doméstica se podrán adquirir pasajes de ida y vuelta por 2.670 pesos (12 cuotas de $220) a Córdoba; 3.300 pesos ($275) a Mendoza; 3.980 pesos ($330) a Iguazú; 4.676 pesos ($390) a El Calafate o Ushuaia y 5.011 pesos ($418) a Salta, por ejemplo.
En tanto que en la red internacional se podrán adquirir pasajes de ida y vuelta desde 19.440 pesos (12 cuotas de $1.620) a Río de Janeiro; 55.459 pesos ($4.622) a Cancún; 58.747 pesos a Punta Cana ($4.896); 71.690 pesos ($5.974) a Madrid; 81.669 pesos ($6.806) a Roma y 67.237 pesos ($5.603) a Miami, entre otros destinos.
Esta semana además, y con la objetivo de darles a sus viajeros la posibilidad de reprogramar su viaje en un contexto dinámico debido a la pandemia mundial, la empresa anunció una nueva tarifa “súper flexible” que permite realizar un cambio de fecha del boleto sin costos ni cargos extras dentro del año de vigencia y en la misma franja de temporada (alta o baja) del ticket y hasta el 15 diciembre de 2021, informó la compañía. La misma estará disponible, también, para su compra en el marco del Hot Sale y vuelos desde el 1 de septiembre.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.