21/07/2020 | Noticias | Sociedad

Ranking Forbes: quiénes son los más ricos del país y a cuánto ascienden sus fortunas

Bulgheroni, Galperin y Rocca ocupan el podio de las más grandes fortunas de la Argentina. También integran la lista Lionel Messi, Mauricio Macri y Héctor Magnetto.


Mientras el Gobierno nacional amaga con enviar al Congreso de la Nación una iniciativa para cobrar por única vez un impuesto a las grandes fortunas con el argumento de financiar el combate contra la pandemia, la revista estadounidese Forbes publicó el ranking de las 50 personas más ricas del país y el portal platense Infocielo publicó una nota sobre el tema.

El dato a destacar, según la edición local de Forbes, es que la riqueza acumulada por las 50 familias más ricas de la Argentina presentó una reducción del 19,9% con respecto a 2019. 

“Los 50 integrantes de la lista completa acumulan USD 46.440 millones al 31 de mayo de este año. Una cifra 19,9% menor a la que exhibieron en el rankin Forbes 2019”, sostiene la publicación y señala que los efectos adversos de la crisis pandémica son la razón de la reducción.

RANKING FORBES: 
1 - Alejando Pedro Bulgheroni y familia (dirigen Pan American Energy Group) - USD 5.400 millones 
2 - Marcos Galperin (CEO de Mercado Libre) - USD 4.200 millones 
3 - Paolo Rocca y familia (Comandan el Grupo Techint) - USD 3.400 millones
4 - Gregorio Pérez Companc y familia (Molinos Río de La Plata) - USD 2.700 millones
5 - Alberto Roemmers (Laboratorio Roemmers) - USD 2.400 millones 
6 - Hugo Sigman y Silvia Gold (Grupo Insud) - USD 2.000 millones 
7 - Familia Werthein - USD 1.900 millones 
8 - Eduardo Eurnekian (Corporación América) - USD 1.100 millones 
9 - Luis Alejandro Pagani y familia (Arcor) - USD 920 millones 
10 - Francisco De Nárvaez y familia - USD 920 millones 
11 - Julio Alfredo Fraomeni (Galeno) - USD 710 millones 
12 - Eduardo Costantini (Consultario) - USD 690 millones 
13 - Juan Carlos y Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) - USD 660 millones 
14 - Javier Madanes Quintanilla (Aluar/FATE) - USD 590 millones 
15 - Mauricio Macri y familia - USD 540 millones 
16 - Máximo Cavazzani (Etermax) - USD 500 millones 
17 - Lionel Andrés Messi - USD 500 millones 
18 - Carlos Pedro Blaquier y familia (Ledesma) - USD 490 millones 
19 - Alfredo Coto y familia (Coto) - USD 450 millones 
20 - Alberto Pierri y familia (Telecentro) - USD 370 millones 
21 - Jorge Horacio Brito (Banco Macro) - USD 360 millones 
22 - Héctor Magnetto (Grupo Clarín) - USD 320 millones 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.