17/07/2020 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: una pericia indica que Máximo Thomsen pateó a Fernando Báez en la cabeza mientras estaba en el piso

La marca hallada en la cara de Fernando se corresponde con la suela de la zapatilla que usaba el rugbier, según el análisis hecho por la Policía Federal en Mar del Plata.


A 6 meses del crimen, una pericia clave complicó más al rugbier Máximo Thomsen. La marca que quedó impresa en la cara de Fernando Báez Sosa se corresponde con la zapatilla que calzaba Thomsen en el momento. De esta manera, se comprobó  quién fue el que pateó a Fernando cuando estaba en el piso, uno de los golpes que le provocaron la muerte.

Hoy se conoció el resultado del estudio scopométrico, que comparó la zapatilla de lona negra ensangrentada encontrada en la casa que habitaban los 10 rugbiers acusados del crimen. La pericia se realizó en el Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal en Mar del Plata y determinó que la marca de la zapatilla estaba sobre el cuerpo de Fernando, comparando tanto la suela del calzado como la marca del pie en la plantilla.

Los pies de los imputados fueron analizados con un sistema que levanta las huellas de manera similar al que se realiza con los dedos de las manos, así como también comparaciones fotográficas y lecturas de ondas de luz mediante un videoespectrómetro. De esta manera se determinó que en la impronta en la plantilla de la zapatilla periciada corresponde al pie de Thomsen.

La pericia demoró 6 meses en ser realizada y es considerada como una de las más importantes, por cuanto Thomsen aparece ahora más incriminado en el asesinato que conmovió a toda la sociedad en enero pasado.

Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell, en plena avenida 3 de esa localidad balnearia. Por el crimen están detenidos en la alcaidía 3 de Melchor Romero, Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21), en tanto que Juan Guarino (19) y Alejo Milanesi (19), que fueron excarcelados y están con sus familias en Zárate. Enfrentan la posibilidad de una condena a perpetua si se confirma su participación en el crimen.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.