13/07/2020 | Noticias | Sociedad

Se incendió la "Gruta de los pañuelos" en Sierra de los Padres

No hubo víctimas, pero el fuego causó daños materiales.


La "Gruta de los pañuelos", un tradicional paseo turístico de Sierra de los Padres, se incendió anoche por motivos que se desconocen y una dotación de bomberos debió intervenir para apagar las llamas, informaron fuentes policiales.

El siniestro comenzó pasadas las 18 de este domingo, "aparentemente producto del fuerte viento que hubo en las últimas horas en esa zona y las velas encendidas y pañuelos que deja la gente", expresó hoy a Télam Victor Cabral Jefe del cuartel de Bomberos voluntarios de Sierra de Los Padres.

"En el lugar asistió una dotación de bomberos que logró controlar y apagar el foco ígneo. Si bien no hubo víctimas, el fuego causó daños materiales en la gruta", un lugar turístico y emblemático de Sierra de los Padres, situada a 15 kilómetros de Mar del Plata, informó esa fuente.

Asimismo, destacó que "no es la primera vez que ocurre esto, años atrás pasó lo mismo y fue adrede. En esta oportunidad investigaremos qué ocurrió, pero basta con que uno deje una vela encendida que, con el viento, se desate el siniestro".

La "Gruta de los pañuelos", una suerte de santuario que se ubica en una zona alta de Sierra de los Padres, se ha convertido en una tradición para miles de personas desde 1948 cuando un matrimonio de inmigrantes italianos colocó sobre una zona rocosa la imagen de la virgen y ató los primeros pañuelos para pedir un milagro: tener un hijo.

A los pocos meses, como la mujer quedó embarazada, el matrimonió volvió y colocó otro pañuelo en agradecimiento.

Desde entonces cada vez más gente empezó a llevar sus pañuelos para pedir y agradecer. En julio de 1982, un grupo de peregrinos a caballo trajo desde Luján la imagen de la Virgen. La cadena de pañuelos suele abarcar varios kilómetros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.

Ostende: demoraron a dos personas por una serie de robos ocurridos en pocas horas en distintos puntos de la ciudad

08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.

Chascomús: detuvieron a un hombre por el audaz robo a una joyería a metros de la Comisaría

08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.

Violencia escolar: una chica de 14 años fue herida con una navaja en la cabeza y otro de 12 sufrió hundimiento de cráneo y fractura de tórax

08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.

Partido de La Costa: cuáles son las veterinarias que aplicarán la vacuna antirrábica de forma gratuita

08 de abril. La campaña, que comenzó ayer lunes, se realiza de forma articulada con el Municipio y un está destinada a perros y gatos. Horarios, direcciones y contactos de cada una.