03/07/2020 | Noticias | Sociedad

Se cometieron 40 femicidios durante la cuarentena en la Provincia

La cifra asciende a 60 si se toma en cuenta el semestre completo. Se registraron femicidios en 38 de los 135 municipios bonaerenses. Dos casos se produjeron en Mar del Plata.


Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se cometieron 40 femicidios dentro de la provincia de Buenos Aires y la cifra de crímenes asciende a 60 si se toma en cuenta el semestre completo, según un relevamiento difundido por el Observatorio Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos”. 

De acuerdo a los datos del informe que reprodujo Infocielo, el territorio bonaerense es la jurisdicción con mayor número de femicidios: registra el 42% del total del país de estos delitos, distribuidos en 38 de sus 135 municipios.

De los casos contabilizados en la Provincia, 54 fueron femicidios directos, dos vinculados de niñas y mujeres, dos femicidios vinculados de niños y varones y dos trans/travesticidios, mientras que los distritos con mayores casos son Moreno (6), La Plata (3 femicidios y 1 travesticidio),  Almirante Brown (3), Lanús (3), Pilar (2), La Matanza (2), Merlo (2), Lomas de Zamora (2), General Rodríguez (2), Mar del Plata (2), Tigre (2), Escobar (2), Florencio Varela (2) y Pehuajó (2).

Según el relevamiento, en el 40% de los casos el victimario fue la pareja, en el 22% una ex pareja, en el 18% familiar directo e indirecto, en el 10% desconocido sin vínculo, en el 7 % conocidos, y hay un 3% sin datos. Además, existen ocho casos en proceso de investigación, esperando autopsia y peritajes, y el informe también cita 14 intentos de femicidios.

Con respecto al lugar del hecho, en el 41% de los casos se perpetraron en la vivienda que la víctima compartía con el femicida, un 33% en la vivienda de la víctima, un 13% en la vía pública, un 5% en la vivienda de un familiar, un 2% en un descampado y otro 2% en otros sitios, como hotel o trabajo de la víctima.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.