02/07/2020 | Noticias | Sociedad

Solicitan que en las publicidades de medicamentos se advierta sobre los riesgos del consumo sin indicación médica

La iniciativa de la senadora Demaría se focaliza en los que son de venta libre destinados a tratar afecciones con síntomas compatibles con el Covid-19, publicitados en medios de comunicación.


Durante la última sesión del Senado bonaerense fue aprobado un proyecto impulsado por la senadora Gabriela Demaría que solicita al Poder Ejecutivo interceder, a través de los organismos que correspondan, para que en las publicidades de productos farmacéuticos de venta libre destinados a tratar afecciones con síntomas compatibles con el Covid-19 se advierta a la población respecto de su consumo sin indicación médica, durante el tiempo en el que se extienda la emergencia sanitaria en razón de la pandemia.

En ese sentido, si bien la comunidad médica desaconseja de manera unánime la automedicación en general, y más aún en estos tiempos, es de público conocimiento que los medios de comunicación masiva difunden publicidades que promueven la compra y utilización de medicamentos de venta libre cotidianamente y a toda hora. 

“En virtud de todo esto resulta necesario que se advierta a la población del riesgo que puede implicar la confusión de síntomas y la administración de una medicación inadecuada que pueda, a su vez, complicar el cuadro de la enfermedad que se cursa o demorar la consulta médica, además de interferir con la estrategia sanitaria”, argumentó la senadora Gabriela Demaría, integrante del bloque del Frente de Todos.

Finalmente, la legisladora indicó que “esta iniciativa colaborará en la estrategia de salud pública desplegada en la batalla contra el Coronavirus, en especial, atendiendo a que nos encontramos en la época del año en que se multiplican las afecciones respiratorias habituales, que se caracterizan por su similitud en la sintomatología con el Covid-19”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.