28/06/2020 | Noticias | Sociedad

AMBA: el Gobierno anunció que habrá permisos especiales de circulación que durarán 24 horas

Van a funcionar como permisos especiales y se podrán tramitar como máximo dos veces.


El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció este domingo que durante la nueva cuarentena estricta, que regirá desde el 1 al 17 de julio, habrá permisos especiales que durarán 24 horas para las personas que no sean trabajadores esenciales.

"Aplicaremos el decreto 297 que establece 24 actividades esenciales que pueden utilizar el transporte público más dos categorías nuevas, que van a funcionar como permisos especiales que tendrán validez por 24 horas y se podrán tramitar como máximo dos veces por semana", explicó el funcionario en diálogo con Radio Continental.

"Son para padres y madres separados, para aquellos que tienen que hacer trámites de urgencia, asistencia a familiares o personas que estén realizando algún tratamiento prolongado de carácter de enfermedad que sí o sí tiene que concurrir a centros asistenciales", agregó.

Si una persona debe movilizarse por fuerza mayor deberá presentar en los controles documentación o argumentación fehaciente para justificar su circulación en la vía pública.

Por otra parte, Meoni descartó que se vaya a bloquear la tarjeta SUBE de los trabajadores no esenciales.

"Si bien en un principio habíamos dicho de bloquear la SUBE para trabajadores no esenciales, no vamos a hacerlo. Si notamos que se utilizan esas tarjetas de manera frecuente, las vamos a suspender por un período de tiempo", precisó.

Todos los trabajadores esenciales del AMBA deberán deberán tramitar el nuevo Certificado Únicos Habilitantes de Circulación, entre el lunes y martes, para poder trasladarse desde el 1 de julio.

"El lunes y el martes convivirán los dos certificados, pero a partir del miércoles solo regirá el nuevo. No varía mucho del anterior, pero es una nueva etapa y hay que volver a validar las actividades", concluyó el Ministro en relación a los nuevos permisos de circulación.

"Vamos a ser más estrictos para evaluar quién puede sacar el permiso. Generalmente todo el mundo tenía un certificado, lo que sucede es que muchas veces lo habían sacado y no estaban realizando dicha actividad", explicó.

"En las estaciones de trenes van a estar Gendarmería y la Policía Federal controlando los certificados", subrayó.

"Se busca facilitar y aumentar las posibilidades de control. Lo mismo vamos a hacer en las redes de colectivo que tienen una gran cantidad de pasajeros", comentó.

"Hay duras sanciones para quienes violan la cuarentena porque al hacerlo se viola una declaración jurada, lo cual es un delito. En el caso del que viaje y no tiene certificado, naturalmente habrá una serie de sanciones con fuerte aplicación", remarcó.

"Me parece que la gente se movía porque había actividades para moverse. En la medida en que se restrinjas esas actividades, también baja el movimiento", comentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.