Los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes correspondientes al mes de junio, y el medio aguinaldo completo, entre el lunes 29 y el martes 30 de junio, informó el Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS).
El lunes 29 percibirán sus jubilaciones y pensiones sociales aquellos beneficiarios cuyos documentos de identidad finalicen en 0, 1, 2 y 3; mientras que el martes 30 lo harán quienes tengan DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Además, el organismo previsional recordó que se restableció la atención al público en varios centros de atención del interior de la provincia: Benito Juárez, Chivilcoy, Dolores, General Arenales, Guaminí, Nueve De Julio, Rojas, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Punta Indio, General Belgrano, Castelli, Salliqueló, Rauch, Lamadrid, Las Flores y Pehuajó, con turno previo y que tengan residencia en el municipio.
Y detalló que continúa suspendida la atención al público en la sede central y en el resto de los centros de atención donde aún no se flexibilizó la cuarentena, y que se reprogramaron los turnos que se pueden consultar en la web: https://turnos.ips.gov.ar/turno/consultar.
En tanto, según se informó, para obtener detalles sobre el funcionamiento del organismo previsional durante la cuarentena, se puede acceder a http://www.ips.gba.gov.ar/indexcoronavirus2.html.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.