El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) denunció a 12 médicos por presuntas facturaciones millonarias por prestaciones no realizadas, falsificación de firmas de afiliados y a la Agremiación Médica Platense por falta de controles y, como respuesta, la AMP anunció que evalúa medidas de fuerza ante lo que considera una "medida extorsiva".
Según informaron fuentes de IOMA, la denuncia, radicada en el fuero penal de La Plata, también recayó contra la AMP por "defraudación" y "por no haber controlado a los profesionales que facturaron varios millones de pesos por prestaciones no realizadas, falsificando firmas de los afiliados".
"Solamente en el pasado mes de marzo, los equipos auditores detectaron irregularidades por un monto de 8 millones de pesos y presentaciones de facturación por prácticas médicas no realizadas", se explicó desde el organismo y se advirtió que se detectó la facturación de prácticas de mayor complejidad de lo necesario "con el fin de incrementar costos que redundaban en beneficio económico de los profesionales".
Para las autoridades del IOMA, la Agremiación Médica "prestó su consentimiento para la presentación de facturación por prácticas no realizadas, obteniendo así un beneficio económico mediante esta defraudación".
"El convenio firmado entre la Agremiación y la obra social habilita a la primera a cobrar gastos de administración por el 1 % de todo lo facturado en contraprestación de ser contralor de la facturación que se presenta ante IOMA. Si a ello se le suma el 7% que le retienen a sus agremiados, se entiende que la AMP se queda con el 8% de la facturación total mensual a la obra social, que ronda en los 120 millones de pesos", se expuso desde IOMA y se apuntó que "cuanto más se facture, más gana la AMP".
Desde la obra social aclararon que "la denuncia tiene como objetivo que la Justicia investigue el hecho de este año y, al menos, los antecedentes de las presentaciones de facturaciones de 2019 para detectar si hubo situaciones iguales de defraudación en perjuicio del IOMA y sus afiliados".
Desde el IOMA remarcaron que "mediante auditorías en domicilios se confirmó que algunos médicos falsificaron firmas en la documentación de la facturación de personas que supuestamente habían recibido prestaciones y atención médica, pero nunca asistieron a esas consultas, y aparecían en las planillas dando su conformidad con nombre, apellido, número de afiliado y firma".
Como respuesta, la AMP expresó en un comunicado que se trata de "una maniobra extorsiva tendiente a la desaparición de las instituciones que nuclean y defienden a los médicos", y mencionaron una supuesta intención "de 'pamización' del sistema de salud en contra de la libre elección del médico, y deudas por más de 20 millones de pesos reconocidas por el Instituto a los profesionales nucleados en AMP".
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.